EL PAR RECHAZA COALIGARSE CON EL PP PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES GENERALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Aragonés (PAR) ha rechazado la supuesta estrategia del Partido Popular (PP) para afrontar las próximas elecciones generaes en esta comunidad, que prevé la constitución de una coalición electoral entre ambas formaciones.
La intención del PP, según publicó ayer el diario "El País", es elaborar candidaturas conjuntas en regiones en las que existan otras formaciones políticas de centro-derecha con fuerte implantación.
En el caso de Aragón, según los análisis realizados por los colaboradores de José María Aznar, el empate en el número de escaños conseguidos por PP y PAR en el Parlamento regional tras las autonómicas y a actual coalición de gobierno en la Diputación General de Aragón son factores que podrían posibilitar una unión de fuerzas para las generales.
El análisis del PP indica que "si su objetivo es, como el nuestro, arrebatar el poder a los socialistas, no podrían rechazar la oferta de coalición, porque la dispersión beneficia al PSOE y la clave está en lo que ellos pierdan y en lo que subamos nosotros a través de esta oferta".
Desde el PP en Aragón se ha desmentido cualquier intento de acercamiento e este sentido. José Ignacio Senao, presidente regional de los populares, ha destacado que este mensaje "lo mantiene el partido desde hace tiempo", pero no ha habido una oferta real desde el mes de junio pasado, "momento en el que se negociaba la coalición del Gobierno aragonés y se planteó esta posibilidad, que no fue aceptada por el PAR".
Además, según Senao, aunque "un pacto de este tipo es deseable para el PP en las aspiraciones nacionales de centro-derecha, ahora es pronto para hablar de esas cosa".
Por su parte, representantes del PAR han manifestado que el Partido Aragonés "tiene intención de mantener su voz a través de diputados y senadores de nuestro partido y bajo nuestras siglas. Una coalición para sacar adelante un programa de Gobierno en Aragón no tiene por qué llevar aparejados otro tipo de acuerdos".
El propio presidente del PAR, José María Mur, ha afirmado en otras ocasiones que la fuerte implantación del partido en Aragón y el nivel de conocimiento que de él tienen los aragonees "desaconsejan operaciones que puedan suponer la pérdida de presencia electoral y, por tanto, la pérdida de una oportunidad de trasladar a los aragoneses el mensaje peculiar e independiente del Partido Aragonés".
Este mismo argumento fue una de las reflexiones centrales de la última Convención Nacional del Partido Aragonés, celebrada los pasados 29 de febrero y 1 de marzo.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1992
C