EL PAR PROPONE UN GOBIERNO DE CONCENTRACION HASTA LAS ELECCIONES AUTONOMCAS DE MAYO DEL 95

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Emilio Eiroa, líder del Partido Aragonés (PAR), ofreció hoy a todos los grupos parlamentarios de la región la formación de un gobierno multicolor, incluyendo al PSOE, para sustituir al actual ejecutivo del socialista José Marco hasta las elecciones autonómicas de mayo de 1995.

Eiroa, que hizo esta propuesta durante el debate de la moción de censura presentada por su partido contra José Marco, explicó que el objetivo de este gobierno sería elabora un programa de mínimos a desarrollar hasta los próximos comicios autonómicos.

El candidato del PAR y ex presidente del Gobierno aragonés aseguró que la moción de censura no está motivada por ningún impulso revanchista de carácter personal, al tiempo que pidió el apoyo de Izquierda Unida.

Advirtió que "quienes digan que no o se abstengan, que será lo mismo, deberán explicarse después ante el pueblo aragonés", y recordó, en clara referencia a IU, una frase de Kennedy, según la cual "para los que s abstienen están reservados los lugares más calientes del infierno".

Eiroa dijo que, si triunfa la moción de censura, propondrá la creación de una comisión parlamentaria de seguimiento del proceso electoral de mayo del año próximo, la paralización de la construcción de la macrocárcel de la localidad zaragozana de Zuera y la donación del 0,7 por ciento de los Presupuestos de la comunidad autónoma a proyectos de ayuda a los países del Tercer Mundo.

Al término de la primera parte del debate, tanto e PSOE como Izquierda Unida rechazaron la propuesta de Eiroa y calificaron de "irresponsable" su oferta de un gobierno de consenso o de gestión. A su vez, el PP indicó que ve difícil que esta propuesta pueda hacerse realidad "porque el tiempo corre en contra".

El debate continuará mañana con la intervención de todos los grupos parlamentarios, de mayor a menor. El presidente de las Cortes aragonesas, Angel Cristóbal Montes, aseguró que será estrictamente escrupuloso en el control de este tiempo de interenciones, a fin de que la votación pueda dar comienzo hacia las dos de la tarde.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
C