EL PAR ESTUDIA SI CONCURRE SOLO A LAS PROXIMAS ELECCIONES EUROPEAS O CON UN SOCIO NACIONALISTA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Comité Nacional del Partido Aragonés (PAR) se reúne esta tarde en Zaragoza para decidir si concurre sólo o en coalición con algún otro partido nacionalista del Estado Español a las próximas elecciones europeas.

En cualquier caso, la decisión definitia no se adoptará hasta conocer, en el plazo de aproximadamente un mes y medio, cómo queda redactada la Ley electoral, que en estos momentos está en fase de enmienda.

El presidente del PAR, José María Mur, asegura que la actual Ley electoral favorece a los partidos con implantación en todo el Estado y discrimina a los partidos nacionalistas.

Mur asegura que a su partido le gustara que "la Ley se hiciera de modo que se ajuste a las comunidades autónomas y el PAR se presente en solitario en Aragón, ue es donde tiene sus votos y donde puede obtener los mejores resultados. De no ser así, tendramos que tomar medidas para poder competir en igualdad de condiciones con el resto de los partidos que salen con ventaja al tener una circunscripción de ámbito estatal".

Si la Ley electoral que finalmente se apruebe no satisface las expectativas electorales del PAR ante las elecciones europeas, éste optara por concurrir en coalición con otras formaciones nacionalistas como el PNV, Unión Valenciana o Unidad Alvesa.

A pesar de que el Partido Aragonés formó gobierno de coalición en Aragón con el Partido Popular hasta el triunfo de la moción de censura que los socialistas plantearon y ganaron el pasado 15 de septiembre, queda prácticamente descartada la coalición PAR-PP.

EL PP NO ES NACIONALISTA

En este sentido, Mur asegura que el PP no es un partido nacionalista. "Es un partido que se presenta en toda España y que además no quiere hacer coalición con nadie. En todo caso, lo que quiere es abserver a alún partido para ir engordando la suma de votos. Pero, ese esa caso no sera concurrir a las elecciones. Eso sera algo mucho más importante que no se contempla".

La respuesta del PP no se ha hecho esperar. Así, su presidente regional y anterior consejero de Economa en el Gobierno presidido por el nacionalista Emilio Eiroa, Santiago Lanzuela, ha lamentado que el PAR y el PP no hayan sido capaces de ponerse de acuerdo para acudir juntos a las elecciones europeas.

Algo que ya ocurrió en la última convcatoria de las elecciones generales y por lo cual, en opinión de Lanzuela, el PAR deberá responder ante el electorado de centro-derecha.

"Después de haber pasado las elecciones del 6 de junio", asegura Santiago Lanzuela, "en las que los aragoneses, con un porcentaje muy superior al 50%, dijeron este es nuestro apoyo hacia el PP y hacia el PAR y no hacia el PSOE, por no haber encontrado fórmulas de entendimiento resulta que el grueso de la representación aragonesa en el Congreso y el Senado la tienen ls socilistas. Esto es muy difcil de explicar a los electores aragoneses", concluyó Lanzuela.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1994
C