EL PAR ESTA ABIERTO A PACTOS ELECTORALES TANTO CON EL PP COMO CON EL PSOE

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Aragonés (PAR), José María Mr, aseguró ayer, durante la reunión de la Comisión Permanente del partido, que no han recibido ninguna oferta del Partido Popular (PP) para elaborar listas conjuntas en las próximas elecciones generales.

Mur agregó que la formación regionalista no es "un apéndice del PP" y que está abierta a pactos "tanto con los conservadores como con los socialistas".

La Permanente del PAR analizó, entre otras cuestiones, el posible adelanto de las elecciones generales y concluyó, basándose en "indicios" que dio tener José María Mur, que los comicios "tendrán lugar en noviembre". En consecuencia, el partido decidió impulsar su preparación para afrontar la campaña electoral a principios del año que viene.

José María Mur declaró que es muy probable que el PAR vaya solo a las elecciones, aunque matizó que también están dispuestos a escuchar posibles ofertas por parte de otras formaciones políticas.

"En caso de pactar, nosotros lo haremos con el partido que tenga más posibilidades de gobernar en Madrid", djo el presidente del PAR, que justificó esta actitud refiriéndose al "pragmatismo que debe presidir nuestra actuación, similar al que practican los nacionalistas vascos o catalanes".

Respecto a las repercusiones que pudiera tener en el Gobierno de coalición con el PP un acercamiento de los regionalistas al PSOE, Mur afirmó que "todos los gobiernos y todos los pactos son revisables".

Estas declaraciones han sido interpretadas como un aviso al PP en sus aspiraciones a elaborar listas conjuntas. Desacados dirigentes del PAR, como Luis Acín, consejero de Ordenación Territorial, han declarado públicamente en más de una ocasión estar a favor de listas independientes.

En caso de decidirse finalmente la formación de una coalición electoral, es de suponer que las exigencias de los nacionalistas serán elevadas, teniendo en cuenta el éxito que para el PAR supuso la manifestación autonomista del 23 de abril. Los regionalistas aprovecharán además el interés que el líder del PP, José María Aznar, tiene en antener el Gobierno de coalición en Aragón.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1992
C