PAPELES CESID. TRILLO PROPONE QUE EL FISCAL GENERAL EXAMINE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, propuso hoy que sea el Fiscal General del Estado, Carlos Granados, quien examine y, posteriormente, dictamine la desclasificación o no de los llamados papelesdel CESID. Trillo opina que hay que tener en cuenta la seguridad nacional y por eso el Fiscal es quien debe decir "dónde hay o no indicios de criminalidad o de delito".

En declaraciones a Radio Nacional de España, Federico Trillo añadió que "nadie mejor que el Fiscal para la calificación de unos hechos, habida cuenta de su papel como órgano de relación entre el Gobierno y los tribunales".

No obstante, el presidente de la Cámara Baja precisó que "el Gobierno se ha avalado suficientemente para toma una decisión en derecho, que es lo que ha de hacer un Gobierno en un Estado de Derecho".

Por otra parte, Trillo se refirió a las propuestas de CiU sobre la implantación de sendas tasas por el consumo de agua y uso de las autovías. En este sentido, expresó sus dudas sobre la constitucionalidad de una tasa aplicable a las autovías mientras que calificó de "razonable" la que afectaría al agua.

En cualquier caso, agregó que, "no creo que ninguna de las dos soluciones (tasas sobre consumo de agua y uo de autovías) fueran a contribuir a paliar el enorme déficit público, cuya solución está mucho más en la vía del recorte del gasto".

Asimismo, Federico Trillo opinó sobre la renovación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial y se mostró favorable a que se revise el sistema de elección: "Soy partidario de reformar ese sistema y se debe abrir un periodo de reflexión en el que, sin imponer una fórmula sobre otra, los partidos lleguen a una reformulación que garantice que no hay cuotas ni ospechas de las mismas en el gobierno de los jueces".

Respecto del procesamiento del ex ministro del Interior José Barrionuevo por su presunta implicación en la guerra sucia contra ETA, señaló que la decisión "demuestra que el Estado tiene buena salud y que existe un control de legalidad". "Me preocupa y me duele -agregó- que continúen abiertos procesos quue afectan a un diputado, pero todos, incluídos los afectados, debemos confiar en los tribunales y en la justicia".

Por último, Trillo definió l debate sobre el Estado de la Nación como un "sucedáneo del verdadero control al Gobierno que tiene su expresión en las interpelaciones parlamentarias". Añadió que, "no estoy dispuesto a perder dicho debate, pero tiene que haber una relación más fluída de control y de ejercicio de la fiscalización".

En ese contexto, recordó que el presidente del Ejecutivo, José María Aznar, ha reiterado que estaría dispuesto a someterse a los que sería "una gran novedad, como un debate amplio cada semana, cada dos seanas o cuando se lo pida".

(SERVIMEDIA)
19 Jul 1996
L