LAS PAPELERAS DICEN QUE EL PRECIO DEL PAPEL PRENSA ACTUAL ES "RAZONABLE" Y CREEN QUE SEGUIRA SUBIENDO, PERO MAS LENTAMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fabricantes de papel españoles considera que el precio actual del papel prensa, situado en torno a las 84 pesetas por kilo, es "razonable", y creen que puede seguir subiendo en los próximos años, aunque "mucho más lentamente" de lo que lo ha hecho recientemente (un 30 por ciento).
El director general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Papel y Cartón, Jesús Garrido, explicó a Servimedia que en España sólo fabrican papel prensa dos empresas, Papelera Española, que está en quiebra pero sigue su actividad, y Papelera Peninsular.
Grrido indicó que hace 4 ó 5 años el 50 por ciento del papel prensa que consumían las empresas periodísticas de nuestro país era español, pero esta situación cambió porque Papelera Española redujo notablemente su producción de papel debido a que "los precios (del papel prensa) eran ruinosos".
Según Garrido, actualmente el 75 por ciento del papel prensa que se consume en España es importado, siendo Suecia y Finlandia los principales proveedores. De acuerdo con los últimos datos disponibles, en el primersemestre de 1994 se consumieron un total de 227.000 toneladas de papel prensa en España, de las que sólo 43.000 se fabricaron en nuestro país.
En 1993, último año completo, el consumo total de papel prensa en España se situó en 439.000 toneladas, mientras que la producción española fue de sólo 94.000. Indicó que en 1994 la producción española será algo superior, porque Papelera Española, que estuvo mucho tiempo parada en 1993, fabricó más papel en 1994 al mejorar algo su situación por la subida de preios de este producto.
Garrido explicó que el descenso de la producción de papel prensa se debió a que su precio "ha sido ruinoso para los fabricantes españoles, los escandinavos y todos. El que ha podido, ha aguantado, otros se han arruinado, como Papelera Española, y otros han dejado de producirlo y fabrican otros papeles".
El responsable de la patronal de fabricantes de papel indicó que el precio del papel prensa ha ido cayendo paulatinamente en los últimos años, pasando de 89 pesetas por kilo n 1990 a 66,36 en 1994, llegándose a situar en 64 pesetas en 1993. Insistió en que el precio actual, de unas 84 pesetas, todavía es inferior al de 1990.
Señaló que el precio del papel, que es prácticamente igual en todo el mundo, "estaba totalmente ruinoso y ha ido recuperándose muy rápidamente. Esto a los consumidores puede molestarles, pero desde el punto de vista del fabricante, que estaba perdiendo millones y cientos de millones, era necesario".
Garrido cree que el precio actual del kilo de ppel prensa es "razonable" y considera que "subirá más, pero muy lentamente". A su juicio, el nivel de precios actual es más rentable y puede permitir a las empresas salir de pérdidas. Aseguró que si el papel prensa "tuviese unos precios razonables y sostenidos, se montarían nuevas instalaciones para fabricar papel".
A juicio de Garrido, la actitud de las empresas periodísticas españolas también ha contribuido en parte a la situación de las papeleras de nuestro país y a la reducción de la fabricación d papel, ya que "compraban al más barato y si encontraban un céntimo más barato fuera, se iban a ellas".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
NLV