EL PAPA RECIBIRA A LA ORGANIZACION MENSAJEROS DE PAZ EL PROXIMO MIERCOLES
- El "Teléfono Dorado" para ayudar a los mayores recibió más de 130.000 llamadas en su primer año de funcionamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El padre Angel García, responsable de la organización Mensajeros de la Paz, y un total 60 personas más, entre voluntarios de la organización y miemros de la Junta Directiva de Mensajeros, serán recibidos el próximo miércoles por el Papa Juan Pablo II.
En el acto, Mensajeros de la Paz hará entrega a Juan Pablo II de un "Teléfono Dorado Móvil", servicio social en el que a través de una llamada gratuita las personas mayores se ponen en contacto con los voluntarios de Mensajeros de la Paz, con el fin de paliar la soledad de las personas mayores.
Con este teléfono, el Papa, como primer Mensajero de la Paz, podrá escuchar y alentar a todos los vountarios de la organización para que continúen con su labor y palien la soledad de las personas mayores.
El grupo de personas mayores, tras visitar al Papa, acudirán a una Misa Solidaria para personas mayores, presidida por el Cardenal Antonio María Javierre Ortas, que será transmitida por radio y por primera vez en el mundo por Internet.
LLAMADAS
El "Teléfono Dorado" de la organización Mensajeros de la Paz, cuyo objetivo es dar respuesta a las necesidades de las personas mayores, ha recibido ms de 130.000 llamadas en su primer año de funcionamiento.
El 81 por ciento de las llamadas fueron realizadas por mujeres. La principal razón de las comunicaciones es la soledad (28%), seguida del deseo de superar enfermedades o deficiencias físicas (12,5%), problemas de relación con la pareja y con los hijos (8%), problemas económicos (5%) y enfermedades psíquicas (4,8%).
El 23 por ciento de las llamadas proceden de la Comunidad de Madrid, seguida de Andalucía (21,05%), Cataluña (10,21%), Castill y León (6,01%) y Castilla-La Mancha (5,14%).
Los casos resueltos han supuesto el 89% de las llamadas, mientras que los derivados hacia otras entidades representan el 11%.
Este teléfono cuenta con una línea de llamada gratuita (900-222223) y también dispone de un servicio con la tecnología necesaria para recibir llamadas de personas afectadas por sordera (900-22222").
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1997
L