Religión
El Papa pide a los padres que "no se asusten" ante el "dolor" de la enfermedad o muerte de un hijo, el absentismo escolar o su orientación sexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El papa Francisco dedicó la catequesis semanal de este miércoles a los padres de familia que se enfrentan diversos problemas con sus hijos. Les pidió que "no se asunten" ante el "dolor" que les causa la enfermedad crónica o muerte de un hijo, o cuando tienen "diferentes orientaciones sexuales" o faltan al colegio.
"Pienso en este momento en muchas personas que están aplastadas por el peso de la vida y ya no pueden esperar ni rezar. Que san José les ayude a abrirse al diálogo con Dios, a redescubrir la luz, la fuerza y la ayuda, y pienso también en los padres ante los problemas de sus hijos", djio en una catequesis como otras anteriores protagonizada por la figura de San José.
Francisco concretó que se pone en el lugar de padres con "niños con muchas enfermedades, niños enfermos, incluso con enfermedades permanentes: cuánto dolor hay" y de "padres que ven diferentes orientaciones sexuales en sus hijos; cómo gestionar esto y acompañar a los niños y no esconderse en una actitud condenatoria".
También recordó que hay "padres que ven a sus hijos que se van, mueren, por una enfermedad y también -es más triste, lo leemos todos los días en los diarios- niños que arman un alboroto y terminan en un accidente automovilístico. Padres que ven a sus hijos que no van a la escuela y no saben cómo hacer... Tantos problemas para los padres".
"Pensemos en cómo ayudarlos. Y a estos padres les digo: no se asusten. Sí, hay dolor. Mucho. Pero piensa en cómo José resolvió los problemas y pídele a José que te ayude. Nunca condenes a un niño", sentenció.
En esta línea, el Papa reclamó la "ternura" y el "coraje" que muestran los familiares con hijos presos cuando acuden a visitarles a la cárcel y les acompañan "siempre".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2022
AHP/gja