EL PAPA DENUNCIA EL USO DE FONDOS PUBLICOS PARA FINES PRIVADOS "O INCLUSO CRIMINALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Pablo II denuncia en el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, ue se celebra el 1 de enero, el uso de fondos públicos para defender intereses de carácter privado "o incluso criminal".
El Papa señala que la corrupción socava el desarrollo social y político de los pueblos, pese a lo cual advierte que constituye un fenómeno creciente que penetra "insidiosamente en muchos sectores de la sociedad, burlándose de la ley e ignorando las normas de justicia y de verdad".
Para erradicar todas las formas de corrupción, el Pontífice aboga por la colaboración de los ciudaanos con las autoridades, y apela a la responsabilidad de los cargos públicos.
En el mensaje de este año, el Papa se dirige fundamentalmente a los jefes de Estado y responsables de los gobiernos, para que busquen equilibrios estables que garanticen la paz en todos los países.
Sin embargo, añade que la búsqueda de relaciones igualitarias y solidarias entre los estados encuentran a menudo trabas e impedimentos, entre los que cita la falta de respeto de los derechos humanos en algunos países y la deda externa de las naciones pobres.
Según Juan Pablo II, las instituciones financieras internacionales han puesto en marcha recientemente iniciativas destinadas a reducir la deuda externa de estos países, por lo que insta a los países ricos a apoyar estas medidas.
El Papa cita otras dos fomas de injusticia que ponen en peligro la paz: la falta de medios para acceder equitativamente a créditos, "quedándose los pobres fuera de los normales circuitos económicos", y la violencia contra mujeres, niñasniñas, "que es hoy una de las violaciones más difundidas de los derechos humanos".
(SERVIMEDIA)
31 Dic 1997
G