PANTALONES A 0,48 EUROS Y BLUSAS A 0,25 EUROS, PRECIOS DE ENTRADA A ESPAÑA
- Según UGT, que avisa de que la mitad de los 242.000 trabajadores españoles del textil perderán su empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La competencia desleal del textil chino llega a extremos insólitos. UGT ha denunciado que algunos barcos que llegan a puertos españoles procedentes de China están comercializando los pantalones de caballero a 0,48 euros y las blusas de señora a 0,25 euros, precios "imposibles" para cualquier fabricante español.
Así lo denunció a Servimedia la secretaria general de la Federación de Industrias Afines (FIA-UGT), Francisca Sánchez, quien auguró que, en pocos años, España perderá la mitad de los 242.000 empleos que ahora tiene el sector.
De esta manera, se perderán 120.000 puestos de trabajo en unos años, que se suman a los 52.000 que ya se han perdido desde 2000, por la presión de los productos chinos.
Por todo ello, Sánchez pidió al Gobierno un "compromiso político" para "salvar lo que se pueda, aunque no será ni mucho menos todo". Para UGT, es necesario que los agentes implicados negocien un "plan de choque" que frene los efectos que ya se han empezado a sentir.
Además, la responsable de industria de UGT advirtió de que, después de la crisis del textil, vendrán otras como la del calzado -que ya se está empezando a sentir-, el mueble o el juguete. "Y luego afectará a otros sectores como el automóvil", advirtió.
Finalmente, pidió a la Organización Mundial de Comercio (OMC) que, si se permite a China y otros países que comercien libremente sus productos, se les debe exigir que cumplan los requisitos a los que están obligados otros países, en el sentido de no explotar niños, de pagar salarios adecuados o de respetar el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2005
C