PALOMINO. RUBALCABA ANUNCIA UNA NUEVA NOTA DE MONCLOA DESMINTIENDO TRATO DE FAVOR A EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de laPresidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que seguramente Moncloa hará público algún nuevo comunicado desmintiendo trato de favor a empresas, tras analizar caso a caso y examinar todos los expedientes. "Hemos continuado trabajando esta noche y continuaremos a lo largo de la mañana para desmontar uno por uno todos los supuestos en los cuales se supone que ha habido un trato de favor", dijo.
Rubalcaba explicó en la Ser que el Ejecutivo no ha optado por acudir a los tribunales "porque nadie ha acsado a nadie -en este caso a nadie del Gobierno- de cometer un delito (...) Estamos ante un conjunto de mentiras y de falsedades (...), pero en ninguna de ellas se dice que el Gobierno haya cometido ningún delito. Simplemente se siembra la sombra de la sospecha de que se está dando un trato de favor a un determinado conjunto de empresas o a un determinado señor, algo que es completamente falso".
Según el ministro, el Gobierno ha seguido analizando durante la pasada noche los restantes casos en los quesupuestamente se ha producido algún trato de favor y demostrará la falsedad de todas las imputaciones.
Respecto al origen de los documentos publicados en los últimos días, el titular de Presidencia dijo que lo desconoce, aunque admitió que "es evidente que alguien está dando información, en algunos casos además información reservada, y eso es lo que habrá que investigar".
"Alguien que probablemente -aunque esto es una pura suposición, pero parece bastante lógico- estuvo ligado a esas obras ha incmplido un compromiso que toda empresa que trabaja en una instalación de alta seguridad y sus empleados contraen, que es no divulgar lo que se está haciendo", agregó. "Por tanto, alguien está dando una información reservada, seguramente con un interés que es evidente a estas alturas, que es perjudicar al Gobierno y en este caso a su presidente".
Pérez Rubalcaba reiteró que "El Mundo" publica hoy "otra mentira", porque "el Gobierno no ocultó nada al Parlamento. El Gobierno cumple las leyes y las leyes dcen que cuando se construye una instalación de alta seguridad, los datos son secretos y hay que informar a la Comisión de Secretos Oficiales, donde yo mismo voy a ir personalmente a dar toda la información la semana que viene".
El ministro indicó además que no solamente trabajaron en Moncloa las dos empresas que se citan "saltándose la Ley de Secretos Oficiales", sino que "estuvieron otras muchas más que no se ponen de manifiesto en el periódico bien porque no se tienen, bien porque lo que interesa esuna vez más decir una verdad a medias, que es la peor de las mentiras que existe".
Según Rubalcaba, es posible que Felipe González se refiera a estos asuntos en la intervención que tiene previsto realizar en Antena 3 Televisión el jueves, aunque "todavía no está decidido cuáles son los problemas que abordaría".
TRANSPARENCIA
Por otro lado, el ministro de la Presidencia declaró a Radio Nacional que "lo que pretende el Gobierno es investigar hasta el final y demostrar que los contratos que liganempresas con la Administración se hacen en condiciones públicas y transparentes en todas las administraciones, (ya que) estamos ante un conjunto de imputaciones que afectan no sólo a la Administración del Estado, sino también a los ayuntamientos y a las autonomías, como si hubiera una gigantesca conspiración de todos los gestores de la Administración".
"Iremos al Parlamento", continuó, "y explicaremos al conjunto de los españoles que las cosas se hacen en este país con transparencia y cuando no se haen con transparencia, el Gobierno busca culpables y castiga. Creo que es algo que venimos demostrando desde hace bastante tiempo".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
CAA