PALOMINO. EL PP SOLICITA LA CREACION DE UNA COMISION QUE INVESTIGUE LAS RELACIONES DE CAE CON LA ADMINISTRACION

- Los populares icen que se alegrarán si se demuestra que no hay irregularidades en las relaciones de González con su cuñado

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular del Congreso presentó hoy en el Registro de la Cámara una solicitud para que se cree una comisión que investigue las relaciones entre la empresa Control y Aplicaciones (CAE) y las administraciones públicas en el periodo comprendido entre 1989 y 1992, cuando en dicho grupo prestó sus servicios como directivo Francisco Palomino, cuñado del presiente del Gobierno.

La portavoz adjunta del PP en la Cámara Baja, Loyola de Palacio, que dio cuenta de la iniciativa en rueda de prensa, quiso dejar claro que el Parlamento no es un tribunal y que lo único que hace es plantear debates políticos.

"Por lo tanto", aclaró, "de lo que se trata es de saber si CAE, durante el periodo en que el señor Palomino prestaba sus servicios en dicha empresa, tuvo o no un trato de favor por parte de las administraciones públicas y si se benefició de determinados cotratos".

Por su parte, el parlamentario popular Fernando Fernández de Trocóniz abundó en esta idea y dijo que el objetivo de la comisión de investigación es "lisa y llanamente" averiguar la verdad de lo ocurrido y despejar las dudas surgidas sobre la actuación de una institución del Estado.

"Nosotros seremos los primeros en aplaudir y en alegrarnos de que, efectivamente, no hay ni una sombra de duda, ni positiva ni negativa, en la acción del presidente del Gobierno en relación con su hermano políico", indicó el diputado.

HERMANO POLITICO

En su opinión, las relaciones entre Palomino y CAE no están claras, "ya que se comenta cada vez más que el antiguo propietario de CAE viene diciendo que él adquiere Talleres Palomino como consecuencia de que su propietario es hermano político del presidente del Gobierno".

Tras señalar que su grupo no se imagina que el presidente del Gobierno "vaya por ahí llamando a los ministerios para que reciban a su hermano político", Fernández de Troconiz dijo queel gran interrogante es saber si el presidente del Gobierno, por omisión, favoreció o ayudó a su cuñado.

En este sentido, explicó que González y su cuñado mantenían unas estrechas relaciones y que el jefe del Ejecutivo debía haber pensado que había algo detrás del "súbito enriquecimiento y la boyante situación económica y patrimonial de su hermano político".

"¿Es que pensaba que era tan bueno su hermano político, que sin tener que utilizar para nada su parentesco político con el presidente del Goierno le surgían estas contrataciones tan importantes a CAE?", se preguntó el parlamentario del PP.

En el escrito presentado en el Registro de la Cámara, el PP pide que la comisión de investigación esté compuesta por tres diputados de aquellos grupos que superen el número de cien escaños y por otros dos diputados por cada uno de los restantes grupos.

Igualmente, solicita que, en el caso de que hayan votaciones, éstas sean por voto ponderado y que los trbajos de la comisión concluyan en un plazo d tres meses.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
M