PALOMINO. EL PP QUIERE QUE PALOMINO, PELLON Y ALCALDE COMPAREZCAN EN EL CONGRESO SI HAY COMISION DE INVESTIGACION
- Trocóiz acusa al Gobierno de "enmascarar" la investigación del caso con el aluvión de comparecencias de altos cargos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pidió hoy la comparecencia en el Congreso de Francisco Palomino, cuñado de Felipe González, de Roberto Alcalde, ex presidente de la empresa Control y Aplicaciones (CAE), y del consejero delegado de la Expo, Jacinto Pellón, si finalmente se constituye la comisión de investigación que ha pedido sobre el "caso Palomino".
El diputado delPP Fernando Fernández de Trocóniz declaró a Servimedia que la ronda de comparecencias de altos cargos en el Congreso solicitada por el Gobierno no servirá para esclarecer lo ocurrido y dijo que la comisión de investigación es el cauce más adecuado para determinar con exactitud si hubo trato de favor del Gobierno en sus relaciones con el grupo CAE.
A su juicio, en la comisión de investigación deben comparecer tanto Palomino como Alcalde y, en función de sus explicaciones y de los datos y los documentosque aporten, se podrá decir si Talleres Palomino fue comprada por su "justo precio" por parte de CAE.
El PP quiere que Jacinto Pellón declare en la comisión de investigación sobre las relaciones entre la Sociedad Estatal Expo 92 y las actividades de la empresa de Palomino.
Según el Grupo Popular, el Gobierno no debería tener ningún temor a que se constituya una comisión de investigación sobre el "caso Palomino". "Esto es muy simple", indicó Fernández Trocóniz. "Si no hay nada, no hay por qué tene ningún miedo a que se constituya una comisión de investigación, cuyo cometido no es precisamente ser una comisión de acusación o de descubrimiento necesario de corrupciones".
Para el diputado del PP, el aluvión de comparecencias planteado por el Ejecutivo sólo pretende "solapar" o "enmascarar" la labor que pueda hacer una comisión de investigación.
"Nosotros no sabemos todavía la relación de contratos celebrados por CAE con diferentes empresas y organismos públicos. Una vez que tengamos esos expdientes luego será el Congreso quien decida quién debe comparecer y quién no para explicar lo que haya que explicar".
En cuanto a la petición formulada ayer por el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, de que la oposición tenga el "coraje democrático" de admitir que se ha equivocado en sus acusaciones al Gobierno por el "caso Palomino", el diputado popular dijo que su partido no está en esa tesitura porque no ha realizado imputaciones directas a Felipe González, al contrario de lo que hn hecho otras formaciones, como IU y ERC.
Sobre este punto, subrayó que el PP no tiene nada que rectificar porque no ha hecho ninguna acusación y señaló que su partido "será el primero en alegrarse" si al final se comprueba que no ha habido irregularidades ni trato de favor.
Por otra parte, preguntado por el tono moderado que utilizó en la sesión de control al Gobierno del pasado miércoles, Fernández de Trocóniz dijo que él no recibió ninguna consigna de su grupo a la hora de plantear su intervenión ante el pleno.
"Yo tengo un talante básicamente moderado y, en función de las dos intervenciones anteriores (las de Pilar Rahola y Rosa Aguilar) entendí que la mejor manera de conducir el debate era emplear un talante moderado y ecuánime", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
JRN