PALOMINO. GONZALEZ RETA A LA OPOSICION A QUE PIDA UNA COMISION DE INVESTIGACION CUANDO ESTUDIE TODA LA DOCUMENTACION QUE LE ENIARA

- Niega una vez más que hubiera trato de favor de la Administración a su cuñado y a la empresa CAE

- El áspero debate parlamentario superó en intensidad al celebrado ayer en el Senado

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, prometió hoy a los grupos de oposición que recibirán toda la documentación relacionada con el denominado "caso Palomino" y las contrataciones realizadas entre la Administración y la empresa CAE, al tiempo que les retó, en oncreto a los populares, a que una vez estudiada dicha información digan si están dispuestos a que se cree una comisión de investigación.

Con estas palabras, González contestó a una pregunta que le formuló el diputado popular Fernando Fernández de Trocóniz sobre si él aceptaría que se creara una comisión parlamentaria de investigación que despejara todas las dudas sobre este caso.

La de Fernández de Trocóniz fue una de las tres preguntas relacionadas con el "caso Palomino" a las que el jefe del Eecutivo tuvo que hacer frente en la sesión de control del Congreso. Las otras dos correspondieron a la diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Pilar Rahola, y a la portavoz de Izquierda Unida (IU), Rosa Aguilar.

González reiteró hasta la saciedad que el Gobierno ha investigado cada uno de los casos denunciados por las informaciones periodísticas sobre las relaciones entre CAE y la Administración, y que en todos ellos se ha comprobado que la actuación fue correcta y que el procedimiento fu similar al utilizado con otras empresas.

Igualmente, negó haber tenido ningún trato de favor con su cuñado y emplazó a aquellos que le acusan de haberlo hecho a que aporten pruebas que den veracidad a sus denuncias.

En un debate áspero y bronco, que superó en intensidad al vivido ayer en el Senado, también con el "caso Palomino" como telón de fondo, González inició su intervención contestando a una pregunta de la diputada catalana Pilar Rahola, quien interrogó al presidente del Gobierno sobre la relaciones entre CAE y la Administración.

EL JOVEN FELIPE GONZALEZ

Rahola no se mostró satisfecha con las explicaciones del presidente y se preguntó en voz alta qué hubiera hecho un "joven Felipe González en la oposición" ante un caso como el que hoy centra el debate político.

El jefe del Ejecutivo aseguró "solemnemente" a la parlamentaria que él "nunca ha hecho ningún trato de favor" y que ha investigado si ha existido tal práctica en algún órgano dependiente de la Administración "y hasta ahoa en la investigación no lo ha habido".

"Quien afirma en democracia, prueba. Si alguien afirma que yo he hecho un trato de favor, le ruego que sea demócrata y lo pruebe; y si no, que rectifique", dijo González en tono tajante, en medio de una larga ovación de los escaños socialistas.

Posteriormente, González mantuvo una agria disputa dialéctica con la portavoz de IU en la Cámara, Rosa Aguilar, quien le acusó de "haber vulnerado y traicionado la confianza que el pueblo español le dio" y de convertrse "en el presidente del paro, de los escándalos, de las irregularidades, de la opacidad, de la falta de transparencia en la gestión, de la falta de ética en la actuación y en el presidente de la corrupción".

Aguilar señaló que González faltó a la verdad al negar que hubo trato de favor desde la Administración a su cuñado o a empresas relacionadas con él, y para apoyar sus afirmaciones citó la denuncia realizada por su grupo sobre los contratos de FEVE a CAE.

RAZONAMIENTOS TORTICEROS

En el turo de réplica, el jefe del Gobierno dijo que lo que es carente de ética es hacer imputaciones que no se pueden probar. Tras "negar solemnemente" que incurriera en un trato de favor, González dijo a la diputada que no le valen "razonamientos torticeros, porque hay un caldo de cultivo que permite que, con fundamentaciones falsas, se hagan imputaciones de esa naturaleza".

La tormentosa sesión parlamentaria de hoy dio lugar a la intervención del coordinador de IU, Julio Anguita, y a la del ministro de Obra Públicas, José Borrell, en los dos casos por alusiones.

El primero, al que González citó por sus afirmaciones sobre la inconsistencia de las pruebas presentadas del "caso Palomino", aseguró que su formación entregó en su día a Borrell las pruebas sobre la existencia de irregularidades en FEVE.

El ministro, quien también solicitó el uso de la palabra por las explicaciones de Anguita, dijo que IU le entregó tales pruebas en mayo pasado y que en la documentación no había relación alguna entre CAE yFEVE.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
M