PALOMINO. BONO: "EL GOBIERNO DEBE ACREDITAR CN DATOS QUE NO HA HABIDO NINGUN TRATO DE FAVOR"
-Rajoy: "El PP no se ha inventado ni a Palomino ni a Rubio ni a Roldán ni a Juan Guerra"
-Chaves: "El PP intenta crear un clima de corrupción generalizada, que no es tal"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, José Bono, ha declarado sobre el "caso Palomino" que "las acusaciones o las descalificaciones se ahogan con información y creo que lo que el Gobierno debe hacer es acreditar con datos que no ha hbido ningún trato de favor y si estas empresas han recibido con anterioridad a que fuesen compradas al señor Palomino más o menos adjudicaciones y que quede medirianamente claro".
Bono dijo a Onda Cero en relación con la manera en que la corrupción afecta a los socialistas que "la espesura de los casos del pasado merman tanta credibilidad que una acusación, aunque no tenga fundamento, puede tener raíz. Lo que hace unos años era poco creíble, hoy es más creíble porque hemos cometidos los socialistas unerror muy grave y es que ante algunas acusaciones hemos preferido mirar hacia otro lado en vez de demostrar si era verdad o era mentira".
Por su parte, el vicesecretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, declaró a Onda Cero sobre el mismo caso que "lo único que ha hecho el PP es pedir explicaciones al PSOE en el Parlamento y el Partido Socialista debiera con normalidad darlas, porque el PP no se ha inventado ni a Palomino ni a Roldán ni a Rubio ni a Guerra ni a otros muchos casos que todos cnocemos".
"Nosotros, como oposición", continuó, "tenemos la obligación de pedir al Gobierno que comparezca para que nos diga al Parlamento si esas afirmaciones son verdad o son mentira. Y espero que aquí no ocurra lo que ha ocurrido cuando se plantearon casos como el del señor Roldán o el caso Rubio o el caso Juan Guerra, que, al principio, cuando el PP lo denunció se nos dijo que hacíamos una campaña de descalificaciones, de que atentábamos contra las instituciones y, al final, todos sabemos lo que psó".
Por otra parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, contestó a Rajoy que "subliminalmente ya se intenta equiparar el caso del señor Palomino con el del señor Guerra o el del señor Rubio o el del señor Roldán. Es decir, que hay muchas maneras de hacer la campaña. No se hace la campaña, pero subliminalmente se hace y no es la primera vez que el PP utiliza este tipo de informaciones que salen en algunos medios de comunicación para crear un clima de corrupción generalizada en el pas, que no es tal, con la intención de desgastar al Partido Socialista y al Gobierno. Yo creo que en eso han sido expertos durante mucho tiempo".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
J