PALOMINO ABANDONO LA VICEPRESIDENCIA DE LA CAJA DE SAN FERNANDO

----------------------------------------------------------- (A PETICION DE ALGUNOS ABONADOS, REPETIMOS ESTA INFORMACION) ------------------------------------------------------------

SEVILLA
SERVIMEDIA

El empresario sevillano Francisco Palomino dimitió el pasado mes de septiembre como vicepresidente de la Caja de Ahorros de San Fernando, de Sevilla, al producirse la disolución de los órganos directivos de la entidad financiera, que serán renovados en la asamblea constituyente del próximo día 26.

El cuñado del presidente del Goberno era vicepresidente de la Caja de Ahorros de San Fernando, la cuarta de Andalucía por su volumen de recursos, desde la última renovación de cargos, llevada a cabo hace 5 años. Su nombramiento fue realizado en representación de la Diputación Provincial de Sevilla, controlada por el socialista Miguel Angel Pino.

El cargo de Palomino no era ejecutivo, sino político, de acuerdo con la legislación vigente para las cajas de ahorro, que prohibe expresamente las competencias ejecutivas para los vicepresidntes de estas entidades financieras.

Por esta razón, el empresario no ha cobrado sueldo alguno de la entidad, aunque sí dietas y cobertura de gastos por su asistencia a las reuniones, que se celebraban como mínimo una vez al mes.

Según fuentes de la propia entidad financiera, la entrada del cuñado de Felipe González en la vicepresidencia de la Caja de Ahorros de San Fernando se produjo después de que el PSOE se hiciera con el control de la entidad a través de la entrada de la Diputación Provincia.

Los órganos directivos de la Caja de Ahorros de San Fernando se vieron prorrogados por el proceso de fusión con la Caja de Jerez, ejecutado de forma jurídica en enero de 1993. Según la Ley de Cajas de Ahorros, los mandatos de los altos cargos no pueden prorrogarse en más de dos períodos de cuatro años cada uno.

La Caja de San Fernando, presidida hasta ahora por Juan Manuel López, celebrará su asamblea de renovación constituyente el próximo 26 de noviembre, en la que se elegirá al nuevo consejo e administración, que a su vez designará al nuevo presidente.

El pasado 5 de noviembre 600 compromisarios, en representación de los impositores, eligieron a los delegados de la asamblea, que suponen un 44 por ciento del total de los 160 delegados que acudirán a la asamblea.

Un 30 por ciento está representado por los ayuntamientos, un 11 por ciento por la Diputación Provincial de Sevilla y el 5 por ciento por los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1994
C