PALMOU ADVIERTE AL GOBIERNO DE QUE NO VALEN "PROMESAS VACIAS" DURANTE LA CAMPAÑA
- Afirma que dará la "bienvenida" a las medidas que apruebe del Consejo de Ministros para Galicia antes del 19 de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular de Galicia y consejero de Justicia de la Xunta, Xesús Palmou, advirtió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de que durante la campaña de las elecciones autonómicas no vale lanzar "promesas vacías", pero sí aceptó, en cambio, que se aprueben "medidas concretas" en el Consejo de Ministros.
Palmou compareció en rueda de prensa en la sede nacional del PP tras mantener una reunión sobre políticas municipales con la secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local, Soraya Saénz de Santamaría, y diversos miembros de la FEMP, como la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
El "número dos" del PP de Galicia manifestó que le gustaría que "en próximos consejos de ministros hubiera sobre la mesa medidas concretas para la Galicia, aunque fueran electoralistas", pero avisó de que "lo que no vale es que en los próximos meses haya promesas vacías que realmente no se corresponden con los hechos".
A su juicio, "los hechos tozudos durante este año del Gobierno son que Galicia está discriminada, que el Plan Galicia ha sido postergado, ha sido aparcado, ha sido paralizado".
Palmou señaló que las medidas concretas que apruebe el Ejecutivo central antes de las elecciones gallegas del 19 de junio "serán bienvenidas, aunque sean electoralistas".
Asimismo, calificó de "mezquino" al secretario de Organización del PSOE, José Blanco, por criticar el adelanto electoral y "especular falsamente con la salud del presidente Fraga", ya que considera que eso demuestra "la falta de otros argumentos racionales que utilizar".
Palmou aseveró que el presidente de la Xunta ha adelantado los comicios gallegos de octubre a junio porque "en Galicia llevábamos meses viviendo un ambiente preelectoral y no creemos que fuese bueno prolongar ese ambiente, que crea crispación y tensión".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2005
A