LAS PALMASENVIA A CUBA 40 CONTENEDORES DE AYUDA Y 40 VEHICULOS EN EL BARCO DE LA SOLIDARIDAD

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

La campaña de solidaridad organizada contra el bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba ha conseguido en Las Palmas donaciones de material por un valor estimado que ronda los mil millones de pesetas. Mañana llegará a Gran Canaria el buque cubano "Alicia" para llevarse a la isla caribeña 40 contenedores y 40 vehículos.

Según Antonio Sosa, director provincial de ctividades y servicios de Cruz Roja Las Palmas, se han realizado todo tipo de donaciones para paliar la situación del pueblo cubano: desde un aparato de rayos X hasta 71 transformadores eléctricos de gran tamaño, cuyo valor supera los cien millones, o material escolar y sanitario, como más de cien camas hospitalarias donadas por hospitales de la Seguridad Social.

Entre los vehículos hay 28 autobuses, 4 furgonetas y 6 turismos, donados por empresas de transporte públicas y privadas. También se incluyenen envío 2.400 cajas de latas de sardinas sufragadas por el Gobierno de Canarias y cuyo coste asciende a nueve millones de pesetas.

Según Sosa, las previsiones han desbordado los cálculos más optimistas, ya que la campaña preveía un sólo barco pero las donaciones han sido tan elevadas que han necesitado dos.

Los organizadores, Cruz Roja, Plataforma contra el Bloqueo y ayuntamientos, han destacado el gran número de empresas y personas que han participado de forma altruista. Como ejemplo, citaron l asistencia al barco cubano en el puerto grancanario, ya que tanto los remolcadores como los armadores, consignatarios, agencias de aduanas y compañías navieras que asisten al buque han renunciado a cobrar y prestarán sus servicios de forma gratuita.

Para Antonio Sosa, "esta campaña ha demostrado que el pueblo canario es muy solidario y que basta que lo llamen para que contribuya". Reconoció que los lazos que existen entre Cuba y Canarias influyen en la respuesta, "pero se hizo lo mismo con Bosnia y l respuesta también fue muy buena".

El material que se enviará el próximo lunes a Cuba será repartido en las áreas rurales de la provincia de La Habana, las zonas más necesitadas, según precisaron autoridades cubanas a los organizadores.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1994
C