LAS PALMAS DE GRAN CANARIA CAMBIO DE ALCALDE POR TERCERA VEZ EN POCO MAS DE AÑO Y MEDIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El socialista Emilio Mayoral fue elegio ayer, lunes, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria con el apoyo de los escindidos del Partido Popular, de Iniciativa Canaria y del Centro Canario Independiente, convirtiéndose así en el tercer alcalde que tiene la ciudad en poco más de año y medio.
El último alcalde, José Sintes no pudo llegar siquiera a los cien días de mandato debido a la sentencia del Tribunal Constitucional en la que se declaraba nula su elección como alcalde debido a que fue elegido por el Partido Popular y cuando se presentó asu elección no era cabeza de lista de dicha formación política al darse de baja en el PP.
Todos los portavoces de los grupos políticos que intervinieron en el pleno de hoy coincidieron en que se tiene que cerrar la crisis política abierta en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en las que se han roto pactos de Gobierno y se han cruzado acusaciones de corrupción.
La única concejala que le queda al Partido Popular en la Corporación de los siete que fueron elegidos, ha solicitado la disoluión del Ayuntamiento y que se convoquen nuevas elecciones coincidiendo con las generales, propuesta que ha sido ratificada por todos los partidos de la oposición.
Jose Carlos Mauricio, coordinador de Iniciativa Canaria y portavoz de dicho grupo en la Corporación manifestó que la gente "estaba cansada del culebrón político" y del "espectáculo" que ofrecía el Ayuntamiento. En la misma línea se pronunció Luis Hernández, del Centro Canario Independiente, quien reconoció que los ciudadanos del municipio haían retirado su confianza en la Corporación capitalina.
Por su parte, el Partido Socialista se mostró satisfecho por la designación del nuevo alcalde, ya que el PSOE fue el partido más votado, aunque no obtuviese la mayoría. De los 17 concejales que apoyan la nueva mayoría de Gobierno, siete son escindidos de otros partidos políticos, justificando su votación por la necesidad "de dar estabilidad a la institución".
Mayoral señaló que su principal objetivo será la gestión y pidió a todos los concejles su colaboración para sacar adelante la ciudad además de una pacifiación de las luchas y enfrentamientos entre los concejales, llegando incluso al cruce de querellas por las declaraciones en la prensa.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
C