PALMA DE MALLORCA ACOGE UNA REUNIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA PRESERVACIÓN DEL ATÚN ROJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Palma de Mallorca acoge desde hoy hasta el viernes una reunión del grupo de trabajo de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) sobre "Estrategias de gestión del atún rojo".
Esta pesquería está sobreexplotada por la sobrecapacidad de la flota europea en su conjunto, a lo que se une un crecimiento descontrolado de las granjas de engorde por todo el Mediterráneo.
En la reunión que hoy comienza en Palma se plantearán diferentes cuestiones, como la posibilidad de mover la línea actual de separación de las dos pesquerías de atún del Atlántico Este y Oeste, la posibilidad de ampliar la veda que existe en el Mediterráneo y la necesidad de establecer una reducción del esfuerzo pesquero, imponiendo un sistema similar al que funciona en NAFO (Organización de Pesquerías del Atlántico Norte).
Unas veinte delegaciones participan en la reunión, entre las que se encuentran los principales actores de esta pesquería, como son Estados Unidos, Japón, Brasil y la Unión Europea (Francia, Italia y España).
España, como miembro de la delegación comunitaria, reiterará la posición defendida por la ministra Elena Espinosa en la reunión de ICCAT celebrada en noviembre de 2005 en Sevilla, sobre la necesidad de adoptar medidas de gestión como la ampliación de la veda de julio a diciembre para la protección de juveniles del atún rojo.
Las conclusiones que se alcancen en este encuentro de Palma de Mallorca serán objeto de debate en el seno de la próxima reunión anual de la ICCAT, que se celebrará en noviembre en Dubrovnik (Croacia).
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
L