LOS PALESTINOS LLAMAN "PROVOCADOR" A SHAMIR POR EXPONER "LAS PROGRULLADAS DE SIEMPRE"

MADRID
SERVIMEDIA

La afirmación de Isaac Shamir de que los territorios no son el tema de la Conferencia de Paz, ha causado enfado e indignación en la delegación jordano-palestina desplazada a Madrid.

En dos ruedas de prensa celebradas esta mañana, Kamel Abu Jaber, jefe de la citada delegación, se preguntó: "¿Para qué hemos venido a Madrid si no podemos hablar de los territorios?".

Por su parte, Hanan Ashraui, portavoz de la delegación palestina, dijo que ls palabras de Shamir son una provocación y no van a contestar a ellas.

"Yo esperaba un cambio de tono, nuevas ideas", manifestó Kamel Abu, "pero son las viejas perogrulladas de siempre".

"No trajo nada nuevo", añadió Hanan Ashrawi; "no intentó modificar el pasado, no tuvo en cuenta la conferencia, distorsionó nuestra historia. Nosotros somos víctimas y su tono, el del dominador, explica lo que ocurre en los territorios ocupados: dominación y racismo".

"Shamir ha venido a legitimar la ocupacin y a negar una nueva identidad nacional de los palestinos", subrayó la portavoz palestina, mientras Faisal al Huseini, presidente de la delegación, manifestaba que Israel insiste en poner obstáculos.

El jefe de la delegación y ministro de Asuntos Exteriores jordano coincidió en sus declaraciones con Ashrawi al decir que el discurso de Shamir fue en un 90 por ciento un discurso sobre el pasado, que no aporta nada sobre el futuro.

"Una versión de la historia bastante sesgada", dijo Kamel Abu, "en a que explica que los hebreos han sido traumatizados a lo largo de los siglos, pero nosotros no somos los culpables, lo son ustedes", sentenció apuntando a los periodistas occidentales.

Tras calificar de traumatizado a Shamir, el jefe de la delegación añadió: "Nosotros también lo estamos, y ¿por qué?; porque los israelíes no nos dan derecho a volver a nuestra tierra".

NEGOCIAR EN ISRAEL

Respecto a la oferta hecha por el presidente de Israel de negociar la segunda fase de la Conferencia en los píses de la región, entre ellos Israel, Kamel Abu, en tono duro, dijo que no entiende porqué siempre hay que estar de acuerdo con las propuestas de Israel. A su juicio, Madrid -"donde se come bien y la gente es amable"- es un buen lugar para proseguir con las negociaciones.

En términos parecidos se manifestó Hanan Ashrawi: "Siempre que Israel ocupe territorios palestinos no negociaremos en su terreno; sería hacerlo bajo amenazas".

Por el contrario, explicó que sí estarían dispuestos a ir a cualquir territorio palestino libre, incluso a Jerusalén Este.

Aún así, Ashrawi añadió que "nos encantaría seguir con la segunda fase de las negociaciones en Madrid, porque se nos ha tratado como iguales. Cuando hay dos enemigos", explicó, "hay que negociar en territorio neutral".

La portavoz palestina se refirió también al encuentro mantenido con el secretario de Estado estadounidense, James Baker, que calificó de muy positivo, aunque no quiso entrar en detalles.

Según Ashrawi, la delegación palesina habló con Baker sobre las previsiones futura y las negociaciones multiraterales y bilaterales, que está previsto que se inicien cuatro o cinco días después de la convocatoria de esta Conferencia.

A pesar de la dureza de sus críticas, el jefe de la delegación manifestó que era "cautelosamente optimista" sobre el futuro de la Conferencia, pero que esperaba que Israel hiciera concesiones.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1991
L