PALESTINA Y ANDORRA PARTICIPAN POR PRIMERA VEZ EN BALEARES EN UNA CONFERENCIA DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA DEL MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las sociedades de la Cruz Roja de Andorra y la Media Luna de Palestina participarán por primera vez en una conferenciade sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que en su sexta edición se inaugurará el próximo miércoles, día 2, en Palma de Mallorca.
La presidenta de la Cruz Roja Española, Carmen Mestre, anunció hoy en la capital balear estas nuevas incorporaciones y calificó la reunión de sociedades nacionales como "una cita histórica".
En la delegación palestina que visitará Palma destaca la presencia de Fathi Arafat, hermano del líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP),Yaser Arafat, según confirmaron fuentes de la organización.
Un total de 22 sociedades representadas por 50 delegados discutirán, entre el miércoles y el viernes, sobre distintos problemas generales, aunque el principal tema a debate será la salud.
Carmen Mestre explicó que intentarán llamar la atención de los gobiernos del Mediterráneo para que "adopten soluciones a las diferencias entre índices de mortandad infantil y número de camas por habitante entre países de la ribera norte y los de la ribea sur".
Durante el encuentro se formarán grupos de trabajo específicos y se dedicará una especial atención a la enfermedad del sida. A este respecto la presidenta de la asociación española consideró que "no es fácil intervenir en los países del Magreb porque no existen censos reales de enfermos, como ocurre en los países del norte".
Otro grupo de trabajo buscará soluciones para los "colectivos vulnerables, es decir, inmigrantes y refugiados de guerra", según dijo Mestre, quien pretende que "no haa fronteras para este colectivo" y que puedan abandonar sus países. Aseguró además que España ha sido un ejemplo en esta cuestión, "pero sería necesario, por parte de los gobiernos, una mayor generosidad".
Por último, un tercer grupo de trabajo estudiará los mecanismos que posibiliten la paz en los países, para lo que es imprescindible que los gobiernos en guerra respeten el derecho internacional, según dijo Mestre.
La presidenta de la Cruz Roja se mostró segura de que los acuerdos adoptados en eta conferencia, a cuya clausura asistirá la reina doña Sofía, serán cumplidos por los países representados.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1994
C