DE PALACIO (PP): "PUJOL HA COMPRENDIDO QUE LA SITUACION DE GONZALZ ES INSOSTENIBLE"
- "El PP reitera su ofrecimiento de moción de censura para convocar elecciones"
- "Si CIU no vota una devolución de los Presupuestos, seguiría dando oxígeno a la agonía del presidente González"
- El PP, abierto a estudiar las propuestas del Grupo Canario para que la "nueva mayoría parlamentaria" obligue al Gobierno a convocar elecciones ya
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Loyola de Palacio, manifest hoy a Servimedia que "la ruptura de Pujol con el presidente González es porque ha comprendido que su situación es insostenible y puede acabar como único soporte de un Gobierno y de un presidente políticamente responsable, al menos por omisión, de numerosos abusos de poder".
"Lo que es lamentable", añadió, "es todo el tiempo que se ha perdido, por el enrocamiento, tanto de Pujol como de González, en la defensa de sus intereses partidarios y personales, lo que ha repercutido negativamente sobre los intreses nacionales, al no producirse la recuperación económica de la que se beneficia ya toda Europa. De esta situación Pujol tiene una responsabilidad importante."
Pero Pujol, según la portavoz adjunta del Grupo Popular del Congreso, ha dejado "sin aclarar el problema de los calendarios. No nos dice cuál será la posición de CiU en el Parlamento, si el Gobierno se empeña en presentar los presupuestos y no convocar elecciones. Veremos si CIU presenta enmienda de devolución de los presupuestos o pretende eguir dándole oxígeno a la agonía del Gobierno y su presidente".
"Si CiU no presentara enmienda propia", puntualizó Loyola de Palacio, "para ser consecuente con su ruptura de hoy, debería apoyar la de otros grupos. Como las enmiendas de devolución se votan todas juntas, sería una manera de que la mayoría parlamentaria rechazara al Gobierno. Pero no creo que sea conveniente llegar hasta ese trámite y perder el tiempo con el debate del presupuesto de un Gobierno que no lo podrá aplicar".
"Más útil ara el país, como lo piden en un clamor la mayoría de los ciudadanos, es convocar elecciones ya, para celebrar a mediados de noviembre. Así sería posible celebrar el debate de investidura antes de Navidad, y que el nuevo Gobierno se constituyera en enero y presentara su presupuesto al abrirse las Cortes en febrero. Así no se perdería más tiempo en la recuperación económica".
MOCION DE CENSURA
Loyola de Palacio señaló que el PP sigue ofertando a los demás grupos de oposición la posibilidad de pactar na moción de censura constructiva para que un gobierno de transición convocara las elecciones, aunque dijo que ya hay poco tiempo incluso para tramitar esa moción, ya que cree que los acontecimientos se precipitarán en los próximos días.
La portavoz adjunta del PP se mostró receptiva a la propuesta que formulen otros grupos de oposición, y en concreto el Canario, en la Junta de Portavoces del próximo martes, en el que según José Carlos Mauricio, portavoz de CC, propondrán que la "nueva mayoría parlametaria haga ver al Gobierno que debe convocar las elecciones ya, pero para celebrar en el mes de enero, con el fin de salvar la Presidencia europea".
Loyola de Palacio entiende que no es necesario llegar a enero, puesto que sería prolongar no sólo la agonía del presidente González, sino tambien la del país. "La presidencia Europea", puntualizó, "puede acabarla González en funciones, basta que convoque elecciones para celebrar despues del 19 de noviembre".
Respecto a la declaración del ministro de a Presidencia, Pérez Rubalcaba, Loyola de Palacio señaló a Servimedia que "no es más que más de lo mismo. Esperar a marzo no haría más que perjudicar más gravemente a los intereses generales del país".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1995
F