LAS PALABRAS DE PUXEU CONTRADICEN EL COMPROMISO ELECTORAL DEL PSOE CON LA DESALACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La afirmación del secretario de Estado de Agua, Josep Puxeu, sobre que las desaladoras "no son la panacea" contrastan con el compromiso con esta tecnología que plasmó el PSOE en su programa electoral para los comicios de marzo de este año.
En un acto de la Fundación Ingeniería y Sostenibilidad, Puxeu admitió ayer como "una buena opción" la puesta en marcha de una conducción de Cáceres a Murcia. Tras apuntar que las desaladoras "no son la panacea", lamentó que en "los últimos años" se ha gestionado el agua "desde dogmas".
Esta opinión contrasta con el compromiso que el Partido Socialista llevó a su programa para las pasadas elecciones generales, en el que se aseguraba que para 2012 "España dispondrá de más de 1.000 hectómetros cúbicos de agua potable anual garantizada a partir de la desalación".
"El 97% del agua en la Tierra se encuentra en los mares, fuente extraordinaria de vida. Por esta razón el gobierno socialista seguirá desarrollando el programa AGUA, con particular énfasis en las comunidades mediterráneas y, en especial, los proyectos de desalinización, depuración y reutilización de aguas", reza el texto.
DISCURSO DE INVESTIDURA
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también defendió la desalación como una "tecnología prioritaria" en su discurso de investidura.
Durante su intervención, se felicitó por haber aumentado la disponibilidad de agua en España en la anterior legislatura en 763 hectómetros cúbicos, de los que 241 procedían de la desalación (el resto era consecuencia de la modernización de regadíos).
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2008
S