RSC

PAJÍN SUGIERE QUE "HABRÍA QUE PENSAR" EN AUMENTAR EL ESFUERZO FISCAL DE LAS RENTAS MÁS ALTAS - Acusa al PP de "jalear" la crisis y advierte de que muchos derechos laborales pueden depender del 7-J

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, sugirió hoy que, lejos de reducir los impuestos y con ello los ingresos del Estado, "habría que pensar" en la posibilidad de exigir un mayor esfuerzo fiscal a las rentas más altas para asegurar así las políticas sociales y las prestaciones a quienes más padecen la crisis.

Pajín se reunió en la sede federal del PSOE con los coordinadores territoriales de la campaña electoral, con una intervención abierta a los medios de comunicación en la que defendió que en esos comicios está en juego la forma de salir de la crisis.

De hecho, advirtió a los españoles de que muchos derechos sociales y laborales conseguidos en los últimos años pueden tener "marcha atrás" si las tesis conservadoras se refuerzan en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 7 de junio.

Los socialistas subrayan que Europa vivirá esas elecciones sumida en una crisis "extraordinariamente agresiva" que en España suma consecuencias "adicionales" en la destrucción de empleo.

El primer objetivo del Gobierno y del PSOE es que la crisis "no la paguen los más débiles" y para ello defienden la inyección de recursos públicos para garantizar políticas sociales y la protección a los desempleados.

Pajín subrayó que esa tesis es compartida por todos los gobiernos europeos e incluso por los conservadores, excepto el PP, anclado en postulados "ultraliberales". Mientras ese partido pretende "mermar" los ingresos del Estado, aseguró, los socialistas creen "que, en todo caso, habría que pensar en exigir todavía más esfuerzo fiscal a las rentas más altas".

Los socialistas quieren basar la campaña electoral en la idea de que el 7 de junio confrontarán en las urnas "dos modelos ideológicos" pero, sobre todo, dos formas de salir de la crisis, y si vencen las tesis liberales de José María Aznar, Mariano Rajoy y Jaime Mayor Oreja, será "mucho más difícil" constuir un nuevo modelo económico y financiero mundial.

Pidió por ello a los coordinadores de la campaña que trasladen a los ciudadanos la idea de que muchos derechos conquistados en los últimos años "no están asegurados y pueden tener marcha atrás" dependiendo del resultado de las elecciones.

Por ejemplo, aseguran que sin el trabajo de los socialistas europeos, y españoles en particular, la jornada laboral de 65 estaría ya implantada en Europa, y hay que advertir de que la batalla de esa directiva "no ha terminado" y es necesario que exista una voz progresista "contundente".

Leire Pajín denunció que el objetivo del PSOE es "ganar a la crisis" mientras el del PP parece ser "ganar votos con la crisis", para lo cual no duda incluso en "jalearla".

"Ha decidido cabalgar sobre la crisis" de la misma forma que la legislatura pasada lo hizo sobre la crispación utilizando incluso asuntos de Estado, y como entonces "se equivocan", aseguró, porque en situaciones difíciles los ciudadanos no quieren más política que "la de unidad, la concertación, arrimar el hombro".

La actitud del PP es "desleal" y además "un gran error político", propio de los "ratoncitos" de los que habla Aznar pensando, sentenció Pajín, en quienes habitan los despachos de Génova.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2009
PAI