RSC

PAJÍN ESPERA QUE EL APOYO DE RAJOY A LAS MEDIDAS CONTRA LA CRISIS "SEA REAL Y DURE EN EL TIEMPO"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, calificó hoy de "gran noticia" que Mariano Rajoy haya trasladado a Zapatero su respaldo a las medidas contra la crisis económica y confió en que "el apoyo de ayer sea real y dure en el tiempo".

Pajín declaró en la sede federal del PSOE que será bueno "no para el PSOE y el Gobierno, sino para el país y para la medidas" puestas en marcha por el Ejecutivo con el consenso de los principales países de la Unión Europea.

La "número tres" del PSOE celebró que el principal partido de la oposición también apoye las medidas, porque "sólo faltaba que el PP se sumara al consenso internacional y al de los agentes económicos y sociales" de España.

Pajín aseguró que es bueno y necesario que el PP "arrime el hombro" después de que el Gobierno le haya "tendido, una vez más, la mano". Es fundamental, subrayó, "actuar de forma unitaria y concertada".

En cuanto a la demanda de "transparencia" por parte del PP en la aplicación de estas medidas, Pajín envió un mensaje de tranquilidad, porque el Gobierno de Zapatero "ha hecho más transparente al Parlamento y las decisiones gubernamentales y ha dado la cara desde el primer día de esta crisis económica".

SISTEMA FINANCIERO

En cuanto al sistema financiero español, recordó que es más sólido que el de otros países, "porque ha habido mecanismos de control y confiamos en que así siga siendo".

Pajín señaló que le produce "perplejidad" que el PP exija que las medidas sean para las familias y no para los banqueros, y recordó que las medidas propuestas ayudarán a rebajar el euríbor y el IPC, que afectan directamente a las familias.

Destacó que estas medidas permitirán a los bancos seguir prestando dinero a empresas que generan empleo, evitando su cierre, "garantizando los ahorros de los españoles".

Antes de que estallara la crisis, manifestó, las primeras medidas que tomó el Gobierno estaban encaminadas precisamente "a ayudar directamente a las familias", como son el aumento de las pensiones o la deducción de los 400 euros.

En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado para 2009, Pajín los valoró como fundamentales, por ser "una buena herramienta para este momento de crisis económica, para crear empleo y seguir garantizando la protección social", dado que las partidas que más crecen son las destinadas a cumplir con dichos objetivos.

Aseguró que los Presupuestos también tienen como fin "seguir cambiando el modelo económico" de España, aumentando la productividad e invirtiendo en I+D+I, y seguir modernizando el país con inversiones en infraestructuras.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2008
CAA