RSC

PAJÍN DICE QUE "EL PSOE ESTÁ ABIERTO A LAS PROPUESTAS DEL PP" SOBRE PRESUPUESTOS, PORQUE "ES UN BUEN MOMENTO PARA EL CONSENSO"

- Abre la puerta a un "gran pacto" parlamentario sobre las cuentas de 2009

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que el Partido Socialista "está abierto a las propuestas que haga el Partido Popular" para frenar la crisis económica y a propiciar un "gran pacto" sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2009, porque "es un buen momento para el consenso".

Durante un encuentro informativo en Servimedia, Pajín defendió que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha planteado un "diálogo abierto desde el principio" con el líder de la oposición, ya que, entre otras cosas, fue él quien propuso la reunión en La Moncloa para invitar al PP a "arrimar el hombro".

A su juicio, la "voluntad política" de Zapatero y su "mano tendida es muy evidente" e instó a Mariano Rajoy a "estar a la altura" y a "aprovechar" la oportunidad de consenso que le brinda el presidente del Gobierno con esta cita.

En el encuentro que mantendrán Zapatero y Rajoy es "evidente" que se "hablará de Presupuestos", aclaró Pajín, pese a que el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, sorprendió el lunes al afirmar que ésta no era una reunión para hablar sobre Presupuestos.

Pajín matizó que en la cita que mantendrán ambos líderes se "va hablar de economía, de la situación del país y de las recetas para salir de la crisis cuanto antes", y añadió que "es muy evidente que los Presupuestos Generales del Estado son un instrumento para contribuir, si no a salir de la crisis, sí por lo menos a paliar sus consecuencias".

"Hemos insistido mucho en que el principal partido de la oposición, que representa en este país a un número importantísimo de ciudadanos, tiene un papel fundamental que jugar en este escenario", dijo Pajín a Servimedia.

Por lo tanto, señaló que este encuentro es, para el PP, "una gran oportunidad de demostrar si va a arrimar el hombro", como están haciendo empresarios, sindicatos y otros grupos parlamentarios, o "si pretende seguir a la deriva e intentar aprovechar la coyuntura (económica) para desgastar al Gobierno".

PROPUESTAS DEL PP

Pajín insistió en que espera que Rajoy ponga "propuestas encima de la mesa que puedan ser útiles", porque el PSOE "está abierto" a recoger las propuestas que haga el Partido Popular para hacer frente a la crisis económica.

Sin embargo, advirtió de que "en este momento" se desconocen cuáles son estas propuestas y pidió nuevamente a Rajoy que concrete si al pedir que se reduzca el gasto social quiere que el Gobierno recorte "el aumento de las becas, de las pensiones mínimas y la llegada del AVE a la Comunidad Valenciana o a su tierra, a Galicia".

Recordó que el presidente del Gobierno "ha dicho que quiere tener un gran pacto" económico que incluya a "todos los grupos parlamentarios" y, por eso, mantiene "una ronda (de negociación) con todos los grupos parlamentarios buscando ese consenso" sobre los Presupuestos.

A su juicio, "en este momento los ciudadanos estarían mucho más tranquilos si todos los grupos parlamentarios estuviéramos unidos, buscando recetas conjuntas y compartidas ante esta situación".

Además, apuntó que, a parte de la reunión Rajoy-Zapatero, el presidente del Gobierno "mantiene un diálogo a varias bandas, multilateral", con todos los partidos políticos presentes en el Congreso, ya que entiende que "es un buen momento para el consenso".

POSIBLE APOYO DE UPN

En este sentido, Pajín también se refirió al caso concreto de Unión del Pueblo Navarro (UPN), después de que Miguel Sanz, presidente de Navarra y líder de este partido, vinculado al PP, haya manifestado la posibilidad de apoyar los Presupuestos de Zapatero, o al menos de no rechazarlos.

La secretaria de Organización de los socialistas afirmó que respeta "profundamente" la posición del presidente de UPN, que demuestra una "toma de responsabilidad ante el momento (de crisis) que estamos viviendo".

En todo caso, aclaró que la decisión de apoyar o abstenerse en la votación de admisión a trámite de los Presupuestos Generales del Estado en el Congreso le corresponde a UPN, aunque insistió en que "el Gobierno va a intentar buscar el apoyo de todos los grupos parlamentarios".

En este sentido, destacó que UPN sabe que los Presupuestos Generales del Estado propuestos por el Consejo de Ministros para 2009 "son extraordinariamente buenos para Navarra". Por eso, afirmó que UPN, el Partido Popular y cualquier otro grupo "tienen (ahora) más complicado explicar por qué no votarían" a favor de un aumento de las inversiones para Navarra.

VÍDEOS DE PRIMERA DEL PP

Por otra parte, Pajín criticó también la "frivolidad" demostrada por el PP "al pedir a los ciudadanos que hagan vídeos sobre la dramática situación por la que están pasando muchas familias".

Una propuesta que, según la dirigente socialista, "ha causado estupor e indignación a muchos ciudadanos de este país", pues se asemeja a los "vídeos de primera" que hace años se emitían en un concurso de televisión.

De modo que recomendó a los dirigentes del PP que sean "bastante más serios a la hora de plantear propuestas, ya que en política no vale todo y dedicarse a jugar con la vida de la gente y con la situación dramática que viven muchas familias es una frivolidad, que causa indignación entre los ciudadanos españoles".

Para concluir, Leire Pajín se mostró esperanzada y confiada en un "cambio" en la estrategia de Rajoy que permita a los populares abandonar sus intentos de "desgastar al Gobierno" y de "frivolizar" sobre la situación de la economía española, "porque eso es lo que esperan los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2008
CAA