PAJÍN, ANTE EL DÍA CONTRA LA POBREZA: "NO HAY DERECHO MÁS IMPORTANTE QUE EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE confirmó hoy, en el Día mundial de la Alimentación, y en vísperas del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, su "compromiso con las personas más desfavorecidas del mundo" y la secretaria de Organización de los socilistas destacó que "no hay derecho más importante que el derecho a la alimentación".
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y la secretaria de Política Internacional y Cooperación, Elena Valenciano, recordaron en un comunicado los esfuerzos realizados por el gobierno de Rodríguez Zapatero para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Pajín señaló que "en la legislatura pasada el gobierno aumentó los recursos que destina a la Ayuda Oficial al Desarrollo hasta casi triplicarlos". También que, entre las medidas llevadas a cabo por el Gobierno para luchar contra el hambre, destaca el incremento de las contribuciones al Programa Mundial de Alimentos de 6,7 millones de dólares en 2003 (4,3 de euros) a 40 en 2008.
Además, y tras el reciente llamamiento de Naciones Unidas, España ha aumentado su contribución en 7 millones de dólares, con lo que llegará hasta los 47 millones este año (30 millones de euros), siete veces más que en 2003. "Y es que no hay derecho más importante que el Derecho a la alimentación", señaló Pajín.
La secretaria de Organización socialista destacó que "el objetivo de las medidas adoptadas es contribuir, con la mayor generosidad posible, a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que son acabar con la pobreza, el hambre y todo tipo de exclusión en el mundo".
"España es hoy el segundo país del mundo en recursos destinados a la Ayuda Oficial al Desarrollo y, a pesar de las dificultades económicas, vamos a seguir apostando por un mundo más justo y equilibrado", añadió la dirigente socialista.
Por su parte, la secretaria de Política Internacional y Cooperación, Elena Valenciano, recordó que "no todos los gobiernos son iguales y, en esta materia, mucho menos", en referencia al último gobierno del Partido Popular.
"Durante el periodo 2002-2003, la Ayuda Oficial al Desarrollo se redujo un 4,6%", mientras que "ante la situación de crisis mundial en la que nos encontramos, el compromiso del Gobierno español de alcanzar el 0,7 al final de la presente legislatura, resulta todavía más importante".
"No vamos a abandonar a aquellos y aquellas que más sufren, precisamente, cuando más lo necesitan. Sin embargo, la erradicación de la pobreza y el hambre no lo solventa el esfuerzo de un solo gobierno; todos los países ricos deberían cumplir con sus compromisos", concluyó Valenciano.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
PAI