PAJÍN AFIRMA QUE LOS PRESUPUESTOS GENERALES SERÁN "AUSTEROS EN EL GASTO CORRIENTE Y AMBICIOSOS EN EL GASTO SOCIAL"
- El Gobierno sigue negociando con todos los partidos los Presupuestos Generales del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, aseguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado para el año 2009 serán "austeros en el gasto corriente y ambiciosos en lo social".
Pajín, en la rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal, señaló que la negociación de los presupuestos sigue "abierta" con todos los grupos del arco parlamentario y mostró su confianza en que se llegará a un acuerdo.
En este sentido, recordó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá a petición propia, este miércoles en el Congreso para dar explicaciones sobre "la situación económica complicada" que atraviesa España.
El empleo, insistió nuevamente, "es la prioridad" del Ejecutivo, así como mejorar la situación de los pensionistas, tal y como anunció ayer Zapatero en su mitin de Rodiezmo (León). Como prueba, tiene pensado aumentar las pensiones mínimas hasta el 6% a finales de este año y el 25% en toda la legislatura.
Según Pajín, "estas son las medidas que no le gustan al señor Rajoy" ya que, a su juicio, si se aplicaran las propuestas del presidente del Partido Popular no se podría aprobar un aumentos de las pensiones como el que anunció ayer el jefe del Ejecutivo.
En este sentido, reiteró que el Gobierno "está preocupado y ocupado por la situación económica" y prueba de ello es que el presidente comparecerá en el Congreso, pues el PSOE estáafrontando la crisis con "transparencia" y "rigor".
"Estoy convencida que al PP no le gusta que hablemos de igualdad y de derechos pero sus opiniones no distraerán la hoja de ruta del Gobierno", añadió.
Por otra parte, Pajín apuntó que la política de Inmigración del PSOE y del Gobierno "no ha cambiado", y se adhirió a la tesis explicada la semana pasada por la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, según la cual lo único que varían son las necesidades del mercado de trabajo, a las que es necesario adaptarse.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
PAI