LOS PAISES DE LA UE TENDRAN MAS DE 100 MILLONES DE PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS EN EL 2025

MADRID
SERVIMEDIA

El número de habitantes de a Unión Europea mayores de 60 años aumentará en casi un 50% desde ahora hasta el año 2025, ya que pasará de los 76,3 millones actuales a 113,5 millones, según datos de un informe demográfico elaborado por la Comisión Europea.

Dentro de este grupo de edad, el de los mayores de 80 años se habrá multiplicado por 1,7 y el de los mayores de 90 por 2,8. Paralelamente, habrá 9,5 millones menos de menores de 20 años, lo que representa una disminución del 11%, mientras que la población activa (de entre 20 y 59años) registrará una disminución del 6,4%.

En el caso de España, el panorama es algo mejor que la media comunitaria. El crecimiento del colectivo de personas mayores de 60 años será del 45,3% , mientras que el grupo comprendido entre 0 y 19 años caerá un 17,2% y los que se encuentren en edad laboral (20-59 años) disminuirán sólo un 4,4%.

El Ejecutivo comunitario atribuye el proceso de transformación que afecta a la sociedad europea a dos factores concretos: la caída de la fecundidad y el aumento e la esperanza de vida.

Según la Comisión Europea, la combinación de esos dos elementos contribuirá a una fuerte modificción del mercado laboral. Dentro de diez años, el grupo de jóvenes de entre 15 y 19 años se habrá reducido en algo más de un millón de pesonas y el que engloba a los trabajadores más jóvenes (de 20 a 29 años) se reducirá en un 17%, lo que supondrá unos 9 millones menos. En cambio, el colectivo de personas al término de su carrera profesional (50-59 años) aumentará en 5,5 millones y e grupo en edad de jubilarse (60-64 años) crecerá en otros millón.

Todos estos datos comportan una previsión de disminución de la actividad económica y de incremento de los costes de la sanidad y de las pensiones.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 1997
L