LOS PAÍSES POBRES NECESITAN MÁS DE 100.000 MILLONES DE EUROS AL AÑO PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
- Según un informe de Intermón Oxfam
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mundo necesita "al menos" 150.000 millones de dólares (algo más de 107.000 millones de euros) para financiar tanto la adaptación como la mitigación del cambio climático en los países en desarrollo, según estima un nuevo informe de Intermón Oxfam.
El estudio calcula que esta cantidad es "relativamente pequeña" si se compara con el coste de no actuar frente a esta amenaza ambiental, que el economista Nicolas Stern cifró en entre un 5 y un 20% del PIB mundial.
Para situar las emisiones globales anuales para 2020 a los niveles de 1990 Intermón propone crear un "mecanismo global para la mitigación y la financiación", con el que se podría proporcionar a los países pobres por adelantado el apoyo que necesitan para limitar el crecimiento de sus emisiones.
Este instrumento recaudaría dinero procedente de la venta de derechos de emisión para proporcionar con antelación la ayuda que necesitan los países en vías de desarrollo.
La ONG propone que los países más pobres del mundo, como Uganda y la India, reciban el 100% de la financiación que necesitan para cambiar hacia un desarrollo con bajo consumo de carbono, y que a los países emergentes (como Brasil y China) se dedique sólo una parte de la financiación que necesitan.
"ESFUERZO COMPARTIDO"
Siguiendo el título del informe ("Esfuerzo compartido"), Intermón sostiene que "sólo los países ricos pueden superar el punto muerto que está paralizando las negociaciones internacionales sobre cambio climático", y que "sólo ellos pueden evitar que el mundo se tambalee hacia el desastre climático".
"Los países ricos tienen una doble obligación: reducir sus emisiones contaminantes y ayudar a financiar la mitigación en los países pobres para conseguir un acuerdo global justo y seguro", concluye la ONG.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2009
A