RTVE

PAÍSES DEL MUNDIAL DE FÚTBOL DE ALEMANIA TEMEN QUE LOS HINCHAS ESPAÑOLES INSULTEN A SUS JUGADORES NEGROS

- Según la Coalición Española contra el Racismo, que expresa su preocupación popr la imagen negativa de España en el exterior

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Coalición Española contra el Racismo (Cecra), Carlos Ferreyra, expresó hoy su "enorme preocupación" por la "idea equivocada" de que en España se toleran agresiones racistas a los jugadores de fútbol y aseguró que la mayoría de los países clasificados para el Campeonato del Mundo de Alemania temen que sus jugadores negros puedan ser insultados por hinchas españoles.

El dirigente de Cecra anunció en un comunicado que, por esta razón, ha remitido una carta al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, en la que alerta de que "esta idea ha calado ya en muchos países europeos, africanos y latinoamericanos".

La organización, que ha lanzado una campaña en la que muestra una fotografía de la selección española de fútbol acompañada del lema "En España no hay racismo", afirma que numerosos organismos de diferentes países relacionados con el fútbol, políticos y empresarios se preguntan "por qué en España se dan estos abusos a la humanidad ante algunos de los mejores jugadores del mundo".

Además, señala que consideran "irrisorias" las sanciones aplicadas a clubes, técnicos y dirigentes que han cometido "incitaciones al odio racial".

"EMBAJADAS DE LA DIVERSIDAD"

Por ello, y en colaboración con representantes del Comité Organizador alemán, organizaciones antirracistas internacionales y colegios profesionales españoles, Cecra instalará desde comienzos de junio, y hasta que España se mantenga en el torneo, las que ha denominado "Embajadas de la diversidad".

Estas "embajadas", ya organizadas desde hace años por otros países europeos, estarán apoyadas por monovolúmenes móviles en el entorno de los estadios en los que juega España, así como en las cercanías de los hoteles en los que se alojen hinchas españoles.

Contarán con trabajadores sociales, abogados y voluntarios españoles trilingües, con el objetivo de ayudar a resolver cualquier problema que pudiese surgir con las policías locales, servicios de sanidad, alojamiento o por extravíos. Asimismo, contemplarán la posibilidad de contactar telefónicamente con España por emergencias para españoles con problemas.

Según Cecra, las "Embajadas de la diversidad" cuentan ya con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y de las diversas entidades del fútbol español, además de diversos colegios profesionales.

En una reunión entre el director general de Deportes, Rafael Blanco, y el Consejo Directivo Federal de Cecra, celebrada hoy en Madrid, se insistió en la necesidad de que en España "se asuma el problema del racismo en el deporte como una cuestión de Estado", concluyó Cecra.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
L