LOS PAISES CANDIDATOS A LA ADHESION A LA UE REDUCIRAN SU TASA DE INFLACION A UN 10% EN 2001

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Los países candidatos a convertirse en miembros de la Unión Europea reducirán su tasa de inflación a un 10 por ciento en el año 2001, según los datos facilitados por el Fondo Monetario Internacioal (FMI).

Estos países tienen planteado, en su conjunto, un importante problema económico derivado del fuerte aumento de los precios de consumo. La media ha pasado de una subida del 35,6% en 1998 a un 25,8% en 1999, mientras que durante el año en curso la bajada será escasa, ya que el promedio de países candidatos tendrá una inflación del 23,2%. Las alzas más destacables serán las de Turquía (46,5%) y Rumanía (40,2%).

Por lo que respecta al año 2001, las previsioens del FMI apuntan hacia un mayorcontrol de la inflación en los países candidatos a la adhesión, de forma que la media se situará en el 10,4%.

Rumanía y Turquía lograrán disminuir notablemente el incremento de los precios, hasta alcanzar un 19,4% y un 17%, respectivamente. Polonia reducirá su tasa al 6,9% y Hungría al 6,5%, mientras que la República Eslovaca se situará en el 6%, prácticamente la mitad de la cifra correspondiente al ejercicio anterior.

En Chipre, el aumento de los precios de consumo se está acelerando y alcanzaráun 5,6% en el año 2001. Eslovenia registrará un 5%, Bulgaria un 4,5% y la República Checa estará en torno al 4%.

Los países con la mayor estabilidad de precios entre los candidatos a entrar en la Unión Europea serán Estonia y Letonia, con un 2,7% ambos, Malta (2,5%) y Lituania (2,1%).

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2000
CAA