RSC

PAÍS VASCO.MÁS DE UN 20% DE CIUDADANOS CREE QUE LOS SINDICATOS NO SIRVEN PARA NADA Y QUE SÓLO DEFIENDEN A SUS AFILIADOS

- El líder de UGT en el País Vasco apenas es conocido

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

Más de un 20% de los ciudadanos vascos cree que los sidnciatos no sirven para nada, que sólo defienden a sus afiliados y, en general, a los trabajadores fijos, según se desprende de una encuesta del Gobierno vasco.

Aunque un 43% de la ciudadanía vasca confía en los sindicatos, estos son superados por el Gobierno vasco, el Parlamento vasco e incluso las ONG.

La mayoría de los encuestados, en un índice superior al 70%, cree que los sindicatos deben implicarse más en la promoción de la igualdad de las mujeres, deben trabajar unidos, deben ser independientes de los partidos políticos, y deben implicarse más en las campañas contra el racismo.

Reconoce la mayoría que gracias a los sindicatos los trabajadores han logrado una mejora de sus condiciones de trabajo, si bien, también más de la mitad de los ciudadanos piensa que en los últimos años los sindicatos han perdido capacidad en la defensa de las condiciones de trabajo.

De un tercio a la mitad de la población vasca opina que los sindicatos sólo se preocupan por los sueldos y las condiciones de trabajo, defienden sólo a sus afiliados y también sólo a los trabajadores fijos. Dos de cada diez, también están de acuerdo en que los sindicatos no sirven para nada.

Cuando se ha preguntado a la población respecto a los cuatro sindicatos mayoritarios del País Vasco, no han dado su aprobación (5 puntos en una escala de 0 a 10) a ninguno de ellos. Aún así, ELA-STV recibe la mejor valoración (con 4,4 puntos), le siguen LAB y CCOO (ambos con 3,9) y por último, UGT (con 3,7).

MÉNDEZ, EL MÁS CONOCIDO

Por otra parte, el líder sindical más conocido por la ciudadanía vasca es Cándido Méndez, de UGT (un 52% le conoce) y el más desconocido es también de UGT, Dámaso Casado (33%), secretario general de UGT del País Vasco.

Sin embargo, las mejores valoraciones son recibidas por Joxe Elorrieta, de ELA-STV, y Rafa Diez, de LAB, aún cuando no reciben el aprobado de la ciudadanía. En general, los trabajadores asalariados conocen más que el resto a los líderes sindicales y las y los votantes de cada sindicato aprueban a los líderes de su propio sindicato.

Otro dato es que un 64% de las y los trabajadores asalariados dicen que no votaron en las últimas elecciones sindicales celebradas en su empresa, por uno u otro motivo, o no responden a la pregunta

Según datos de la encuesta, un 29% de los trabajadores asalariados están afiliados en la actualidad, un 56% no lo han estado nunca y un 12% no lo están ahora pero lo han estado alguna vez.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2008
L