PAIS VASCO.BLANCO: PP Y PNV AUN NO SE HAN ENTERADO QUE ZAPATERO"NO SECUESTRA LA CONSTITUCION NI PERSIGUE CON EL CODIGO PENAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, afirmó hoy en el auditorio del Kursaal, en San Sebastián, que el problema del PP y el PNV es que "no se han enterado" de que el 14 de marzo del año pasado no sólo ganó las elecciones José Luis Rodríguez Zapatero, sino que se cerró también el ciclo "de la crispación, de la ausencia de diálogo y de la mentira" presidido por José María Aznar.
"Ya no estamos en aquella época en la que el presidente del Gobienro se negaba a recibir a los presidentes autonómico, en en la que el presidente del Gobierno "secuestraba la Constitución y trataba de combatir a sus adversarios con el Código Penal en la mano. Ya no se expiden certificados de buena conducta desde La Moncloa", dijo Blanco en su discurso de apertura de la conferencia política en la que los socialistas vascos van a aprobar su programa electoral.
Ni los "ultramontanos" nacionalistas ni los populares, insistió el "número dos" del PSOE ante los cientos de asistentes a la conferencia política, quieren darse cuenta de que Zapatero cree en el diálogo y lo practica porque "en el fondo, se sentían cómodos agitando su bandera como si fuera una cachiporra".
Patxi López, ha asegurado José Blanco, "va a ganar las elecciones y va a entrar en Ajuria-Enea como ¡lehendakari´ de todos los vascos y las vascas", ya que el PSE "es el único partido que puede hacer que las cosas empiecen a cambiar el 17 de abril en el sentido de la paz y la profundización en el autogobierno sin que se excluya a nadie".
Citando a Voltaire, el dirigente socialista aseguró: "tenemos que hacer que la gente con sentido común dejen de ser esclavos de los que carecen de él" y si hay algo claro, a juicio de los socialistas, es que Euskadi "necesita un cambio político".
"Hay un síntoma claro", prosiguió, "el cambio político se hace imprescindible cuando la política se convierte en un problema para los ciudadanos, cuando los gobernantes, en lugar de buscar soluciones a los problemas, se dedican a fabricar conflictos y endosárselos a los ciudadanos".
A su juicio, eso es lo que lleva años haciendo Juan José Ibarretxe, que "no ha encontrado la fórmula de que Euskadi se inserte definitivamente en España"; que lleva años sin resolver el "problema de convivencia interna" entre vascos, "y ese problema, lo sabe bien Patxi, no se soluciona con un plan de partido impuesto por la mitad de la población contra la otra mitad y destinado a ser instrumento de discriminación política y social".
José Blanco arrancó numerosos aplausos al señalar: "Se dice que nunca uno puede llegar tan lejos como cuando no sabe a donde va. El señor Ibarretxe no sabe a donde va. Por eso es tan grande su responsabilidad, no sólo política sino moral". "La verdad es que los nacionalistas han sido el martillo, y el resto de la sociedad el yunque.
Y nosotros queremos una sociedad en la que nadie sea el martillo y los demás, el yunque; queremos un país sin víctimas ni verdugos (...) Patxi López representa para Euskadi lo mismo que José Luis Rodríguez Zapatero para España, la esperanza de una política nueva y distinta. Lo decía muy bien Indalecio Prieto: Para nosotros es superior la idea de libertad a la idea de patria", concluyó el secretario de Organización del PSOE.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2005
S