PAIS VASCO. ZAPATERO RECHAZA LA POSIBILIDAD DE CONCURRIR SOLO ON EL PP EN EUSKADI, Y PIDE A LOS SUYOS QUE ZANJEN LA POLEMICA

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección federal del PSOE, encabezada por el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, rechaza la posibilidad de presentar listas conjuntas con el PP en municipios de Euskadi y deja claro que desarrollará todos los esfuerzos para ir en solitario a las próximas elecciones municipales en estacomunidad.

Fuentes próximas al secretario general explicaron a Servimedia que los socialistas vascos concluirán entre los próximos meses de septiembre y octubre un diagnóstico de su situación en cada uno de los municipios del País Vasco.

El objetivo, insistieron, es concurrir a los comicios con sus propias listas, para preservar la autonomía de su proyecto y garantizar a los ciudadanos la posibilidad de elegir libremente entre distintas opciones, la esencia de la democracia.

Con esta premisapor delante, defendida por el líder socialista en repetidas ocasiones durante los últimos meses, la dirección federal aboga por zanjar el debate suscitado por el ex secretario del PSE Ramón Jáuregui el pasado fin de semana.

Alegan desde la dirección federal que este debate "recurrente" sólo beneficia a los violentos, que pueden interpretar las dificultades de los demócratas como un éxito de su estrategia de acoso.

En consecuencia, la dirección federal asegura que su objetivo es presentar listas pr separado en todos los municipios donde sea posible. En los que las dificultades para lograrlo sean insalvables, la dirección opta, hoy por hoy, por intentar listas de concentración de todos los demócratas, incluidos los nacionalistas que forman parte del Gobierno vasco, es decir, PNV, EA e Izquierda Unida.

Por el momento, la dirección socialista no trabaja, según asegura, con la hipótesis de que ninguna de estas dos salidas sea posible.

En todo caso, los dirigentes de Ferraz se han apresurado adesvincular este debate del "Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo" suscrito con el PP, argumentando que ambos asuntos no tienen "nada que ver".

Salen así al paso de las declaraciones del secretario general del PP, Javier Arenas, quien no ha descartado hoy que la reunión de la comisión de seguimiento de este acuerdo prevista para septiembre se adelante a este mes debido al debate sobre las listas electorales.

La dirección federal del PSOE desvincula los dos asuntos y asegura que, si no ucede nada que aconseje el adelanto de la reunión, se celebrará, como estaba previsto, después del verano.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2002
CLC