PAIS VASCO. ZAPATERO PIDE AL PNV QUE PARTICIPE "SIN DOGMATISMO" EN EL DEBATE SOBRE LAS REFORMAS LEGALES PARA ACABAR CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, lanzó hoy una dobl exigencia al PNV y al PP. A los nacionalistas les pidió que primen la lucha por la libertad en Euskadi y que participen "sin dogmatismos" en el debate sobre las medidas legales para ello, y a los populares, "que sean responsables" y no alimenten polémicas que dividan a los demócratas.
En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Rodríguez Zapatero precisó que su exigencia al lehendakari para que lidere la rebelión cívica contra la violencia es "permanente". "Estamos a la espera de que dé pasos" que deben comenzar por los ayuntamientos, por el Gobierno vasco y por el conjunto del PNV, tomando medidas concretas que permitan la libertad de los vascos para elegir a sus representantes y para ser elegidos.
Al hablar del PNV, el líder socialista reconoció que discrepa de su visión sobre la reforma de la Ley de Partidos Políticos que permitirá la ilegalización de Batasuna. Por ello, les invitó "a participar en el debate sin prejuicios y sin dogmatismos" paraescuchar los argumentos de PP y PSOE y aportar los suyos.
Pese a no estar prevista una reunión con el PNV, Rodríguez Zapatero reiteró su deseo de que esta reforma cuente con el máximo consenso posible. En cuanto al contenido de la norma, no quiso opinar por entender que es necesario aguardar conciencia los informes del Consejo de Estado y del CGPJ y sacar adelante son sosiego una reforma que sea "incontestable" desde el punto de vista democrático.
CADA ORQUESTA CON SU DIRECTOR
Rodríguez Zapater consideró que el anuncio del PP de extender su proyecto en Euskadi dirigiéndose a los potenciales electores socialistas "no merece respuesta". "Simplemente, les pido una vez más que sean responsables, sensatos, que no busquen la polémica, y que no hagan política dando codazos". "Los ciudadanos darán un veredicto muy contundente a esa actitud", advirtió.
"El PP debe tener presente que la orquesta del Partido Socialista tiene su director, que es Patxi López, y la del PP tiene el suyo, que es Mayor Orej. Son dos orquestas que han estado dispuestas a interpretar piezas conjuntamente, pero cada una con su director", explicó.
En su opinión, lo que está haciendo ahora el PP es "coger la batuta para atizar cada día que puede al PSOE de manera injusta", ya que los socialistas han prestado su respaldo al Gobierno en la lucha contra ETA y apuestan por sacar la lucha antiterrorista del escenario político. "Yo lo he hecho, y estoy esperando que otros cumplan con ese deseo inmensamente apoyado por los españole", apostilló.
Explicó que nunca ha denunciado el incumplimiento del Acuerdo Antiterrorista con el PP, precisamente porque su espíritu se sustenta sobre la buena fe de ambas partes. "Simplemente" comentó, "haré un comentario que en política es bastante habitual: dime de lo que presumes y te diré de qué careces".
"Es muy posible que esté pasando esto, pero la mejor virtud de la política sensata es la paciencia, y yo voy a cultivarla todo lo que no se imagina el PP", añadió.
En este punto se motró convencido de que el presidente del Gobierno es consciente de su interés por analizar conjuntamente la situación de Euskadi, pero evitó "calentar" polémicas por su negativa a entrevistarse. En todo caso, dijo, "los españoles lo saben y tomarán nota de las actitudes de unos y de otros".
Rodríguez Zapatero explicó, por otra parte, que aún no ha mantenido la anunciada conversación con el ex secretario general de los socialistas Nicolás Redondo Terreros en la que éste debe comunicarle si continúa o nocomo miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE.
Finalmente, preguntado por la información divulgada recientemente en el sentido de que el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, no es objetivo de ETA, el líder socialista se limitó a explicar que ha pedido al edil que extreme, como el resto de los cargos públicos de Euskadi, las medidas de autoprotección.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2002
CLC