PAIS VASCO. ZAPATERO PIDE A AZNAR QUE SE SERENE Y ESCUCHE, EN VEZ DE TRATAR DE SACAR ADELANTE "SU VERDAD ABSOLUTA"
- "El mejor gobernante es el que demuestra equilibrio, y el mejor demócrata es el que escucha, y no el que grita"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que se serene y ecuche las sugerencias de los socialistas para luchar por un horizonte de paz en Euskadi, en lugar de intentar sacar adelante "su verdad absoluta".
El líder socialista respondió de esta forma a José María Aznar, que ayer advirtió a los socialistas de la necesidad de elegir entre coliderar un proyecto de libertad o asistir "impávido" a la imposición totalitaria.
"En democracia, para liderar es mucho mejor sumar que emplazar, escuchar que pontificar. Le recordaría que la historia está plagada de fraasos cuando se intenta llevar adelante la verdad absoluta sin compartirla con muchos", dijo Zapatero en los pasillos del Congresos.
Además, y como respuesta directa a ese emplazamiento, el líder socialista respondió a Aznar que el pacto propuesto por el PSOE es precisamente para eso, "para sumar, y para que la inmensa mayoría de los ciudadanos puedan tener un horizonte de libertad".
"Ese es el método de trabajo que ha de construirse. Por tanto, me parece que hacer política así es un profundo erro. Lo que importa es que ganemos la libertad para los ciudadanos, con ellos; que Euskadi y España vean un horizonte de paz y de libertad, y eso importa más, incluso, que Mayor Oreja sea 'lehendakari' en el País Vasco", agregó.
"TONO DE VOZ IMPERIAL"
Rodríguez Zapatero juzgó además "paradójico" que, en medio de un supuesto escenario de diálogo y de intercambio de propuestas entre el Gobierno y el PSOE, Aznar salga "elevando el tono de voz imperial". "No me parece que sea lo adecuado", remachó.
Noobstante, precisó que los socialistas no alterarán su serenidad y su criterio, y le pidió lo mismo al presidente del Gobierno: "Que mantenga una cierta serenidad, que el mejor gobernante es el que demuestra equilibrio, y el mejor demócrata es el que escucha, y no el que grita".
El líder socialista observó también "cierta contradicción" en el hecho de que Aznar advirtiera de que se acababa el tiempo para llegar a un acuerdo, y el secretario general del PP, Javier Arenas, diga ahora "que hay días por deante".
Reiteró, como respuesta, que el PSOE tiene las cosas "muy claras" y está dispuesto a firmar un acuerdo contra ETA "ya, sobre todo para que dejemos de escuchar algunas de las cosas que escuchamos".
En consecuencia, se mostró dispuesto a intentar que el acuerdo fructifique "en el menor tiempo posible", pero "sin apremios, sin emplazamientos, respetando al otro, en este caso al Gobierno". Lo único que hace falta, apostilló, es "responsabilidad" para escuchar las demandas de los ciudadanos.
Rodríguez Zapatero hizo estas declaraciones en los pasillos del Congreso, donde participó en las Jornadas de Puertas Abiertas. En su opinión, las puertas de la Cámara deben estar simbólicamente siempre abiertas, para que los dirigentes políticos no olviden que la legitimidad de la democracia reside en cada ciudadano.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2000
CLC