PAIS VASCO. ZAPATERO DICE AL PNV QUE EL FIN DE ETA NO CONLLEVA EL "PRECIO POLITICO" DE LA RUPTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Jos Luis Rodríguez Zapatero, insta al PNV a "asumir" que el fin de la violencia de ETA no lleva consigo el "precio político" de buscar la ruptura.
En una entrevista en "Deia", Zapatero señala al PNV que el camino de la convivencia en el País Vasco "se tiene que formar no desde el programa máximo de su partido, sino desde el punto que representa el equilibrio común de la sociedad, que es el Estatuto".
El líder socialista considera que mientras haya violencia, el nacionalismo vasco debe dejar de lado us reivindicaciones políticas. "Si hubiera (en el PNV) una actitud más contundente, más firme en esa idea de decirle a ETA que el fin de la violencia no tiene precio político [...], entonces habríamos avanzado bastante en acabar con el terrorismo", afirma.
Zapatero asegura que si alcanza la Presidencia del Gobierno, trabajará "para buscar escenarios de encuentro y no de crispación" con el Ejecutivo de Vitoria, y añade que el País Vasco "necesita renovar su pacto de convivencia, pero a través del Estatto y no a través de la ruptura que propone Ibarretxe".
En este sentido, pide al "lehendakari" que rectifique su propuesta soberanista y se centre en "ganar al terrorismo uniendo a todos los partidos" porque la postura del jefe del Gobierno vasco "no ayudará a poder vivir en paz".
Por otro lado, Zapatero asevera que el PSOE no tiene constancia de que el presidente del Gobierno, José María Aznar, esté barajando suspender la autonomía vasca.
Por último, tilda de "patético" que el Ministerio de ducación destine subvenciones a la Fundación Francisco Franco. "En algún acto dije que Aznar, con gestos como éste, había empezado a barrer para casa", apunta.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2002
MGR