PAIS VASCO. LAS VICTIMAS NO HAN SIDO INVITADA A LA RONDA DE IBARRETXE

MADRID
SERVIMEDIA

COVITE, colectivo de víctimas del terrorismo del País Vasco, no ha sido invitada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, a la ronda de contactos que está manteniendo para explicar su plan soberanista.

La portavoz del colectivo, Cristina Cuesta, manifestó a Servimedia que, a día de hoy, Ibarretxe no se ha dirigido a la asociación para invitarles fomalmente a su ronda de entrevistas.

Por este motivo, Cuesta denunció que, "cuando Ibarretxe dice que está hablando con la sociedad civil, la conclusión lógica y evidente que hay que sacar es que no considera a los colectivos de víctimas parte de la sociedad civil".

"Si no nos invita es que no somos parte de la sociedad civil para él", dijo Cuesta, para añadir que tal vez el "lehendakari" "quiere evitarse una crítica y está buscando palmaditas en el hombro".

Cuesta explicó que la opinión de CVITE respecto al plan de Ibarretxe es de "absoluta crítica porque, entre otras cosas, no es un proyecto, ni un plan contra el terrorismo, ni tiene en cuenta a las víctimas del terrorismo".

Sin embargo, preguntada por la disponibilidad de la asociación a acudir al Palacio de Ajuria Enea en caso de que fueran invitados, Cuesta manifestó que "tendríamos que estudiarlo muy detenidamente".

En contraposición con la actitud del "lehendakari", el secretario general del PSE, Patxi López, tiene previsto abir su propia ronda de contactos precisamente con COVITE esta misma semana.

CONTACTOS DE IBARRETXE

Hasta el día de hoy, Ibarretxe ha mantenido entrevistas con representantes sociales de todos los ámbitos. Su ronda de contactos empezó el pasado día 7, con ELA y CCOO.

A continuación, el "lehendakari" ha explicado su plan a los rectores de la universidad, LAB, Confebask, sociedades laborales, jóvenes empresarios, mujeres empresarias de Alava, jubilados, sectores de Formación Profesional, sector pesuero, Consejo de la Juventud, Elkarri, Gesto por la Paz, sectores educativos, UGT, Federación de Cajas de Ahorro, cámaras de comercio, grupo Mondragón, asociación de padres de alumnos y asociación de municipios vascos, entre otros.

La ronda todavía no ha concluido, ya que faltan por entrevistarse con Ibarretxe los partidos políticos, entre los cuales se incluye a Batasuna.

Ibarretxe invitó a la Fundación para la libertad, que lidera Edurne Uriarte, para acudir a Ajuria Enea. La fundación anunció úblicamente su negativa a acudir. Sin embargo, desde la Presidencia del Gobierno vasco se afirma que las puertas siguen abiertas para los representantes de esta fundación.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
R