PAIS VASCO. LAS VICTIMAS CRITICAN CON DUREZA A QUIENS BUSCAN LA "RUPTURA" DEL ACTUAL MODELO CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de Víctimas del Terrorismo, que agrupa una docena de colectivos que representan a personas que han sufrido la violencia terrorista, criticó hoy con dureza a quienes pretenden la "ruptura" del actual modelo constitucional, en clara referencia al PNV y a la propuesta soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

Según la Fundación, el respeto al Estado de Derecho y a los valores de la Constitucón son "la base irrenunciable sobre la que debe construirse cualquier futuro social y político para España y sus comunidades".

Estas afirmaciones están contenidas en el comunidado que esta organización de víctimas hizo público este mediodía después de que representantes de sus distintos colectivos se reuniesen en Madrid con el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, y vayan a hacerlo a lo largo del día con el dirigente socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.

El comunicado, que fue leído pr la vicepresidenta de la Fundación, Ana María Vidal Abarca, afirma que las víctimas del terrorismo "nunca podrán dar su apoyo ni su reconocimiento a iniciativas políticas que ignoren su realidad y que antepongan sus intereses partidistas a la erradicación del terrorismo", en clara alusión de nuevo al PNV.

"SOLIDARIDAD ACTIVA"

En este sentido, las víctimas añaden que también rechazan a quienes se alineen "en sus postulados" con quienes "amparan, respaldan, apoyan y alientan a los violentos".

Po este motivo, demandan a la sociedad española que siga manteniendo una "solidaridad activa" con las víctimas del terrorismo, que debe manifestarse mediante "el rechazo público a través de todas las vías posibles a todos aquellos que persigan la ruptura del modelo de convivencia plural, libre y democrático".

Asimismo, las víctimas entienden que la sociedad también debe desautorizar de manera pública a los que "pretendan negociar con el dolor y el sacrificio de las víctimas; y que alimenten el odio de ls violentos y les arropen en la impunidad".

El comunicado leído por Vidal Abarca añade que su organización apoya "las iniciativas políticas, legislativas y judiciales dirigidas a luchar contra ETA y su entorno político y social", puesto que es sólo "desde la actuación de la unidad democrática y defensa del Estado de derecho como venceremos al terrorismo".

Al mismo tiempo, en lo que puede entenderse como otra crítica a determinados representantes nacionalistas, la Fundación censura a quienes "de frma cínica y cruel pretenden transformar a los verdugos en víctimas", y a los que defienden "posiciones equidistantes" entre los terroristas y los que los persiguen.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2002
NBC