PAIS VASCO. VAZQUEZ (PSOE) ASEGURA QUE ES EL 51% DE LOS ESPAÑOLES QUIEN DEBE DECIDIR SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de La Coruña, el socialista Francisco Vázquez, contestó hoy al presidente del PNV, Xavier Arzalluz, que el estatus político de España, incluyendo una eventual indpendencia del País Vasco, compete decidirlo al 51 por ciento de los españoles como mínimo.
En declaraciones a la Cope, Vázquez señaló que "lo que dice Arzalluz es un fraude para muchos españoles vascos" que apoyan tanto la Constitución como el Estatuto, pero que en ningún caso quieren ser independientes. "En todo caso, sería el 51 por ciento de todos los españoles los que tendrían que decidir como queremos que sea nuestro país", agregó.
A su juicio, "no hay posibilidad de ningún cambio ni modificción o diálogo en algo que alterara la norma de juego que se llama Constitución española, y más allá de la Constitución y de los propios partidos políticos está la propia idea de España".
Para el alcalde de La Coruña, "Arzalluz puede decir lo que quiera, en democracia todo es legítimo, pero tiene que entender que también los demás estamos legitimados, no sólo para decir, sino para defender aquellos principios y aquellos valores en los que creemos".
No obstante, Vázquez cree que Arzalluz "no da putadas sin hilo" y lo que piensa es que en estos momentos puede que no haya un 51% de vascos a favor de la independencia, "pero todos los chiquillos que están pasando por ikastolas, institutos, escuelas..., y que están recibiendo una siembra determinadas no serán el 51 por ciento, serán un 60, 70 u 80 por ciento de diez a doce años".
En este sentido, el dirigente socialista afirmó que esa evolución ya la diagnosticó la ex ministra de Educación y actual presidenta del Senado, Esperanza Aguirre. "Es un tiunfo político para Esperanza Aguirre porque, en su momento, denunció esa estrategia educativa que estamos permitiendo y tolerando y que ésta haciendo que muchos jóvenes españoles que estudian en Galicia, en el País Vasco o en Cataluña estén recibiendo una deformación de la realidad de España e incluso un desconocimiento absoluto de España", explicó.
ELECCIONES VASCAS
En cuanto a la propuesta del PP del País Vasco de convocar elecciones en Euskadi, Vázquez dijo que refleja "que hay muchos vascos quese sienten defraudados y engañados porque el PNV no explicó, hasta ahora, que su postura era buscar la independencia del País Vasco".
En este sentido, el alcalde de La Coruña explicó que el PP vasco ha querido sacar a relucir "el engaño del PNV en las últimas elecciones. Lo importante es que el PP y el PSOE, que representan al 80 ó 90 por ciento de la sociedad española y que tienen cada uno su visión y su programa dijeran 'en esto estamos los dos de acuerdo y, gobierne quien gobierne, no va a haber nicambio, ni modificación del marco constitucional, ni del marco estatutario, ni siquiera va a haber diálogo o negociación sobre ello'. En todo caso, sería algo que tendría que decidir todo el pueblo español".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1999
D