PAIS VASCO. URCHUEGUIA: "NO SE DAN LAS CONDICIONES PARA QUE HAYA ELECCIONES EN LIBERTAD EN EUSKADI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa socialista del municipio guipuzcoano de Lasarte, Ana Urchueguía, declaró hoy que, en su opinión, "en la comunidad atónoma vasca no se dan las condiciones objetivas para que haya elecciones en libertad", ya que "no hay libertad de movimientos para ciertos partidos políticos (PP y PSOE)".
La regidora del PSE-PSOE se refirió, en declaraciones a Onda Cero, a su situación personal como política no nacionalista en el País Vasco y confesó que las cosas no se pueden poner más difíciles, ya que "ahora es un terror más selectivo: van a la persona, utilizando nombres y apellidos; la familia lo ve". "Es una manera terroríficade condicionar a una persona".
Urchueguía fue insultada y agredida el pasado mes de junio en un frontón de San Sebastián y tuvo que asistir desde el interior del consistorio a la izada de bandera con la que dieron comienzo las fiestas de San Pedro de Lasarte, ante la asistencia de simpatizantes de Batasuna al acto. Lasarte fue también escenario el 21 de marzo de 2001 del asesinato del concejal socialista Froilán Elespe, que fue tiroteado cuando compraba tabaco en un bar de la localidad.
"Cada parido tiene derecho a presentar su propia propuesta y debería presentarse con su propia lista", declaró Urchueguía, quien se mostró esperanzada en que en el futuro "la sociedad vasca agradecerá la postura de muchos compañeros que siguen como yo, para que la barbarie no siga adelante".
Respecto al auto dictado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que hace responsable directa a Batasuna de los destrozos provocados por la violencia callejera, la alcaldesa de Lasarte se mostró conforme, ya ue "igual que cuando un hijo menor comete un acto los padres son responsables, aquí cada uno ha de asumir su responsabilidad".
Por lo que se refiere al viaje del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, al Sahara, indicó que le parece bien, aunque recordó que en el País Vasco "hay muchísimos hombres y mujeres que día a día están sufriendo una presión terrible".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2002
J