PAIS VASCO. UNIDAD ALAVESA PIDE AYUDA AL PSE PARA CONSEGUIR QUE VIZCAINOS Y GUIPUZCOANOS "SE SACUDAN EL YUGO DEL NACIONALISMO"

- Acusa a los nacionalistas de querer "tragarse" a Navarra y les advierte de que en Alava "se ha iniciado el cambio"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Unidad Alavesa (UA) Pablo Mosquera, pidió hoy la colaboración de los socialistas alaveses para consolidar en esta provincia "el inicio del cambio" y permitir que se extienda a toda Euskadi, ayudando a vizcaínos y guipuzcoanos a "sacudirse el yugo del nacionalismo".

Mosquera, líder de la formación coaligada al PP en esta provincia, arremetió con dureza contra los nacionalistas, por criticar la reunión "oficial y pública" entre el Diputado General de Alava, Ramón Rabanera, y el presidente de la Comunidad Foral de Navarra,Miguel Sanz.

"En esa actitud del nacionalismo", dijo Mosquera a Servimedia, "se ve claramente esa tendencia a imponer criterios de no colaboración con otras comunidades de España. Su proyecto para Navarra ha sido siempre de adhesión, de tragársela, con la voluntad o sin la voluntad de los navarros. De hecho, esa es la voluntad de ETA cuando habla de territorialidad".

En su opinión, las formaciones nacionalistas "no pueden entender que haya una parte de Euskadi, Alava, que establezca lazos de colaoración con Navarra desde el respeto y la identidad de cada uno".

"Que no se olviden", les advirtió, "de que en Alava ejercemos el ámbito alavés de decisión, que nos lo dan la ley y nuestros derechos históricos, y de que el cambio en el País Vasco ha empezado en Alava y no tiene límites, salvo los del Estado de derecho, que respetamos y con el que nos sentimos cómodos".

Mosquera elogió la gestión de Rabanera, del que dijo que, además de "cumplir con su deber, está marcando un camino que tienen qu ver los vizcaínos y los guipuzcoanos para sacudirse el yugo del nacionalismo y del modelo de construcción nacional de Euskadi que ha fracasado y no ha traido más que sangre, violencia, emigración, exilio, y ha sido incapaz de construir una comunidad convivencial".

Por este motivo, pidió a los socialistas alaveses que apliquen en esta provincia sus ofertas de colaboración y "apuesten por consolidar el cambio de Gobierno", en vez de ejercer de "inquisidores" contra quienes gobiernan en minoría en la Diutación Foral de Alava.

"Son tiempos de colaboración, y si consolidamos Alava, probablemente estaremos consolidando el primer espacio para cambiar en el País Vasco", afirmó.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2000
CLC