PAIS VASCO. UNA ASOCIACION DE SECRETARIOS JUDICIALES PIDE ESCOLTA PARA LOS QUE TRABAJAN EN EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPS), Emilio López Durán, considera necesario que tanto a los secretarios judiciales de la Audiencia Nacional como a los de los juzgados de instrucción del País Vasco les sea asignada escolta.
En declaraciones a Servimedia, López Durán señaló que "los secretarios ha tenido siempre una precariedad importante en medidas de protección en relación a jueces y fiscales", y exigió un trato igualitario por parte del Ministerio de Interior, ya que, "tanto en la Audiencia Nacional como en los juzgados del País Vasco, jueces y fiscales sí tienen protección, mientras que los secretarios no".
Según explicó, "todos los exhortos consistentes en entradas y registros en viviendas que se practican en el País Vasco, relacionados con el problema del terorrismo, los practican, por dlegación de la Audiencia Nacional, los secretarios judiciales del País Vasco; con lo cual el enfrentamiento directo con los presuntos terroristas, con sus abogados, los tienen ellos, y por tanto el peligro es similar al que sufren jueces y fiscales".
El portavoz de la UPS achaca a esta situación de desprotección el que se esté dando un éxodo de secretarios judiciales en Euskadi, y advirtió de que es algo "que se está produciendo en igual modo y medida que entre los jueces y fiscales".
Asimismo, Lpez Durán, aunque aplaudió la decisión de incentivar económicamente a los jueces, fiscales y secretarios judiciales que trabajan en el País Vasco, señaló que es una medida insuficiente porque "no pueden proteger nuestra vida e integridad física con un plus en la nómina".
El portavoz de la UPS reconoció que "es imposible poner un escolta a todos los jueces, fiscales y secretarios judiciales", pero sí insistió en exigir un trato igualitario para que, "al igual que jueces y fiscales de la Audiencia Nacioal tienen escolta, lo tengan los secretarios, porque son ellos quienes se enfrentan con los detenidos y sus abogados, y corren un peligro similar".
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2002
D