PAIS VASCO. UA PONE A ALAVA, "TERRITORIO LIBERADO", COMO EJEMPLO DE LO QUE PUEDEN LOGRAR LOS VASCOS EN LAS PROXIMAS ELECCIONES

VITORIA
SERVIMEDIA

La secretaria general de Unidad Alavesa, Maía Enriqueta de Benito, calificó hoy la manifestación de San Sebastián como un "éxito de la ciudadanía no nacionalista", y subrayó que Alava, "territorio liberado", puede "y debe ser reflejo de lo que los ciudadanos del conjunto del País Vasco pueden conseguir en las próximas elecciones forales y municipales".

De Benito subraya, en un comunicado, que su formación política estuvo presente en la manifestacion convocada por "¡Basta Ya!" a favor de la libertad y en "homenaje a las víctimas del terrorismo,los exiliados y los amenazados", con la asistencia de concejales, militantes y miembros de la dirección, entre los que estuvo también su portavoz, Ernesto Ladrón de Guevara.

La secretaria general de UA añadió que desde Alava, donde gobiernan PP y UA con el apoyo del PSE, "estamos demostrando que es posible convivir, y que el cambio institucional ha sido positivo para el conjunto de la ciudadanía alavesa, porque hemos abierto las puertad de par en par, y la brisa de la pluralidad está presente día a dí".

"No obstante, a pesar de las miles de personas que estuvimos en la manifestación, todavía sigue habiendo un factor que distorsiona la libertad, y es el miedo, y ese miedo hace que no todo el mundo que quiere se pueda manifestar, no pueda hablar en libertad, no pueda discrepar, en definitiva, no sea libre para vivir la normalidad", prosigue.

Por ello, insiste en que "el nacionalismo obligatorio, el nacionalismo excluyente, es un grave problema que sumado a ETA hace irrespirable la vida en el Pas Vasco". En esta situación, la propuesta del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, "separa aún más a nacionalistas y no nacionalistas, y si se lleva a cabo, Alava se irá y su proyecto definitivamente será derrotado".

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2002
E