PAIS VASCO. UA CONSIDERA UNA PRUEBA DE LATRANSICION INACABADA EN EUSKADI QUE LOS CURAS "TRASPASEN LAS PUERTAS DE SUS TEMPLOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Unidad Alavesa, Ernesto Ladrón de Guevara, manifestó hoy que la actitud de los curas y obispos del País Vasco, que "traspasan las puertas de los templos" para influir en la vida política, demuestra que en esta comunidad aún no ha terminado la transición y persisten los "coletazos del franquismo".
En declaraciones a Servimedia, Ladrón de Guevara subrayó que la labor de l Iglesia afecta al "fuero individual", y en ningún caso debería dedicarse a "condicionar y establecer pautas políticas", como han hecho los obispos de las tres diócesis vascas.
A su juicio, una institución que "no es democrática", dado que los fieles no tienen ninguna influencia "en la elección de los obispos y sacerdotes", en la estructura de la Iglesia ni en los planteamientos que defiende, no debe "atreverse" a condicionar la vida pública, algo que considera una "paradoja".
Agregó que si esto curriera en otros países europeos sentaría un precedente "alarmante y sorprendente", porque "no es un funcionamiento saludable" que los obispos determinen "el tejido social y político del País Vasco".
Recalcó que el mensaje de la Iglesia contempla "como faro de referencia el mandamiento de no matarás", y por lo tanto su objetivo debe ser en todo caso "apartar políticamente a quien está detrás de ETA", no apoyarle.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2002
E