PAIS VASCO. TRIAS AFIRMA QUE LA VICTORIA DEL PNV ES LO MEJOR "CONTRA ETA" Y PARA EL DIALOGO
- El portavoz de CiU segura que el PSOE se ha equivocado tanto como el PP en el País Vasco
- Afirma que miembros del PP le manifestaron que su estrategia en Euskadi era "echar" al PNV del gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Catalán, Xavier Trías, aseguró hoy en el Congreso que el resultado de las elecciones vascas del 13 de mayo es "el mejor que podía conseguirse contra ETA y el mejor para que pueda haber un diálogo".
Según dijo en rueda de prensa, aunque el candidato del PNV Juan José Ibarretxe, puede gobernar "con cierta tranquilidad, lo bueno para Euskadi es que mucha gente coincida en ayudar a Ibarretxe".
No sabe, sin embargo, si esa colaboración será posible en este momento y, por tanto, "es necesario dar tiempo a Ibarretxe para que pueda ir tomando decisiones y crear un clima y un ambiente que no se puede generar en los días inmediatamente posteriores a unas elecciones".
Trías considera que el PP se equivocó de estrategia en el País Vasco, pero a la vez aseguraque el PSOE "ha hecho exactamente el mismo papel que el PP en Euskadi".
Por eso, el portavoz convergente ironiza sobre los socialistas que "silban y dicen que esto lo han hecho los del PP", cuando lo que suscribieron ambos partidos fue "un acuerdo mutuo para echar al PNV del Gobierno".
Según Trías, el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo suscrito por populares y socialistas "era un acuerdo hecho con la voluntad de excluir al PNV y se hizo con un componente electoral clarísimo".
Enconsecuencia y en relación a las palabras pronunciadas ayer por el ex presidente socialista Felipe González "los del PP se han de poner nerviosos, pero también se deberían poner nerviosos algunos socialistas, en concreto los que están dirigiendo el partido, porque creo que no han acertado".
En su opinión, populares y socialistas se han equivocado en la misma medida en el País Vasco y "hasta hace dos días se hacían fotos juntos y querían dar una imagen de potencia. Ahora habrá que buscar otros métodos"
CiU desea que todos los partidos "cambien" su actitud en el País Vasco y asuman su responsabilidad respecto al futuro. "La máxima responsabilidad corresponde al PNV y al señor Ibarretxe que hasta ahora ha sido impecable, ha hecho las declaraciones de un estadista, tendiendo la mano y ofreciendo colaboración desde una posición de fuerza".
Pero también el PP "tiene una gran responsabilidad", en razón de su mayoría absoluta en el Congreso, y el PSOE, que ha jugado un papel muy importante como propiiador de la estrategia del PP en los dos últimos años. "Probablemente, el PP no hubiera podido tomar esa actitud en este tiempo sin el apoyo del PSOE".
El objetivo de esta estrategia común, según Trías, ha sido "arrinconar" al PNV. "Esto es así y nadie puede decir lo contrario, a mí me lo han explicado así: les vamos a echar porque la solución es echarlos, y no me lo invento". Trías aseguró que esta información se la transmitieron miembros del PP antes de que comenzara la campaña electoral.
La preba más fehaciente de que esa estrategia estaba pactada y era conjunta del PP y el PSOE es que el preámbulo del Pacto Antiterrorista se redactó "ex profeso para que en ningún caso se pudiera adherir el PNV".
Pese a que la jugada "les ha salido muy mal", PP y PSOE "han conseguido una cosa muy importante y es que la gente no tenga miedo, que vaya a votar y que la sociedad demuestre su madurez. Ahora sabemos que cuando hay alta participación, el PNV sale beneficiado".
Trías señaló, no obstante, que mbos partidos son objeto de la agresión de ETA y, por tanto, hay que ser "extraordinariamente respetuoso con esta dura situación", pero ello no significa que "no nos demos cuenta del resto de cosas que pasan"
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2001
SGR