PAIS VASCO. TEXTO INTEGRO DE LAS SIETE PREGUNTAS QUE EL PP FORMULA AL PSOE PARA ALCANZAR UN ACUERDO DE ESTADO
- ¿Estamos de acuerdo en construir una alternativa de libertad para ofrecérsela a los vascos?
- ¿Estamos de acuerdo en que hay que dar la palabra a los vascos para que se acabe una situación institucional en la que un gobierno en minoría, censurado por el PP y el PSOE, continúe aferrándose al poder gracias al pacto que firmó en su día con los cómplices de EA, entre otras cosas para excluir a los demás?
- ¿Estamos de acuerdo en que son necesarias e imprescindibles las elecciones?
- ¿Estamos de acuerdo en que los nacionalistas vascos deben responder con todas las consecuencias de sus acuerdos con el secesionismo violento y la deslealtad que aún mantienen al consenso institucional y estatutario?
- ¿Estamos de acuerdo en que hace falta un gran impulso cívico que ponga las instituciones y nuestra energía de partidos democráticos al servicio de la salvaguarda de las libertades y los derechos de los ciudadanos?
- ¿Estamos de acuerdo en que la lucha contra el terrorismo es indisociable de la vida política vasca, en que es imprescindible acabar con toda legitimación política directa o indirecta de la violencia?
- ¿Estamos de acuedo en alcanzar un consenso de fondo y a fondo que se incorpore de manera coherente a nuestras actuaciones en todas las instituciones?
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha formulado hoy al PSOE una contraoferta de pacto entre ambos partidos sobre la base de una respuesta unánime a siete preguntas que, a juicio de los populares, debe suscribir todo partido que defienda el dercho a la vida, la Constitución y los estatutos de autonomía que emanan de ella.
Los populares resumen su cuestionario en siete ideas: fin de una situación institucional excluyente en Euskadi, necesidad de elecciones, impulso institucional al servicio de los derechos de nacionalistas y no nacionalistas, la lucha antiterrorista es indisociable de la búsqueda de una alternativa política vasca, y necesidad de consenso "de fondo y a fondo" en todas las instituciones.
Por su interés reproducimos el texo literal de las preguntas que ha leído el secretario general del PP, Javier Arenas, esta mañana en rueda de prensa:
- ¿Estamos de acuerdo en construir una alternativa de libertadpara ofrecérsela a los vascos?
- ¿Estamos de acuerdo en que hay que dar la palabra a losvascos para que se acabe una situación institucional en laque un gobierno en minoría, censurado por el PP y el PSOE,continúe aferrándose al poder gracias al pacto que firmó ensu día con los cómplices de EA, entre otras cosas paraexcluir a los demás?
- ¿Estamos de acuerdo en que son necesarias e imprescindibleslas elecciones?
- ¿Estamos de acuerdo en que los nacionalistas vascos debenresponder con todas las consecuencias de sus acuerdos con elsecesionismo violento y la deslealtad que aún mantienen alconsenso institucional y estatutario?
- ¿Estamos de acuerdo en que hace falta un gran impulso cívicoque ponga las instituciones y nuestra energía de partidos democráticos al servicio de la salvaguarda de las libertadesy los derechos de los ciudadanos?
- ¿Estamos de acuerdo en que la lucha contra el terrorismo esindisociable de la vida política vasca, en que es imprescindibleacabar con toda legitimación política directa o indirecta dela violencia?
- ¿Estamos de acuedo en alcanzar un consenso de fondo y a fondoque se incorpore de manera coherente a nuestras actuacionesen todas las instituciones?
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2000