PAIS VASCO. LOS SOCIALISTAS NAVARROS QUIEREN ACOMPAÑAR LA MESA DE DIALOGO EN EUSKADI CON UNA PARALELA EN NAVARRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los scialistas navarros consideran que la consolidación de una mesa de diálogo entre todos los demócratas impulsada por el lehendakari debe discurrir paralela a un foro similar en Navarra, toda vez que ambas comunidades comparten los mismos problemas relacionados con la violencia.
En un extenso encuentro con un grupo de periodistas, Lizarbe expuso su lectura del resultado de las elecciones vascas del pasado 13 de mayo, la actual situación política de Navarra, y el papel que puede y debe jugar su partido enambos casos.
Los socialistas navarros defienden el "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo" suscrito con el PP y, de hecho, advierten de que los intentos por incorporar al PNV a la unidad democrática no deben ser nunca a costa de sacrificar al PP.
No obstante, consideran que sería conveniente ganar a otras formaciones para esa unidad, tanto en Euskadi como en el ámbito nacional, incluso con fuerzas que no están representadas en el País Vasco pero que tienen un importante papel en el moelo territorial, como es el caso de CiU.
Así, Lizarbe expresó su confianza en que Ibarretxe cumpla su compromiso de impulsar una mesa de diálogo en Euskadi, sea en el Parlamento o en otro lugar. Esta mesa debería ir paralela a otra en Navarra y, después, reflejarse en una apertura del acuerdo suscrito por PP y PSOE.
El objetivo de los socialistas debe ser, desde su punto de vista, ejercer su papel histórico de puente para que PP y PNV, tanto en el País Vasco como en el resto de España, sean capacs de intercambiar opiniones y compartir estategias contra la violencia.
Lizarbe comparte la tesis de la dirección federal del partido en el sentido de que los socialistas vascos deben hacer ahora una oposición constructiva que permita, sin entrar en el Gobierno de Ibarretxe, preservar la necesaria estabilidad institucional.
Esto se traduce, según explicó, en que los socialistas faciliten la investidura de Ibarretxe, algo relativamente fácil dado el funcionamiento interno de la Cámara vasca, y garnticen la estabilidad presupuestaria del Ejecutivo.
La clave está, en su opinión, en que los ciudadanos vascos han dicho en las urnas que desean un entendimiento entre todos los partidos que reflejan la pluralidad de la sociedad, y es necesario, en consecuencia, tender puentes entre el bloque nacionalista y el constitucionalista.
Ese papel, a juicio de Lizarbe, sólo lo pueden jugar los socialistas vascos a través de una estrategia que refuerce a los más autonomistas del nacionalismo democrático pra que sus tesis se impongan internamemte a las de quienes defienden posiciones más soberanistas.
En este sentido, los socialistas navarros interpretan el resultado electoral como una victoria más personal de Ibarretxe y de su discurso moderado durante la campaña, que del conjunto del PNV y de Eusko Alkartasuna, a cuyos dirigentes ven más radicales que al lehendakari.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2001
CLC